Sara se ha adaptado con nota a su nueva vida en Puerto Real. :: A. J.
Ciudadanos

Sara, una aspirante a periodista llegada desde California

Su discapacidad visual no le impide estudiar Ciencias Sociales y compartir su día a día con una familia de la ciudad

PUERTO REAL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La jovencísima Sara Wright afrontaba el inicio de este curso de una manera especial. Le quedaba por delante una aventura llena de dureza, en su caso por partida doble. Ella llegaba de los Estados Unidos, dispuesta a conocer tierra extraña con la ayuda de un bastón que se presume como una herramienta primordial por su condición de persona invidente. Aterrizó no hace mucho más de un mes, con un expediente académico que la situaba como «estudiante extranjera», a través de una organización que se ocupa de estas labores de intercambio, pero hoy ya está como en casa. Sara vive con una familia puertorrealeña, cuyo hijo también acude al instituto.

«Tenía ganas de venir a España», asegura esta aplicada estudiante, quien barajó originariamente volver a atar unos lazos afectivos que le unen con Portugal, a través del trazo de sus antecesores.

Sara cursa en el Antonio Muro segundo de Bachillerato de Ciencias Sociales. Lejos de titubeos, ya empieza a tener su futuro claro, al menos de aquí a la Universidad. «Pienso hacerme periodista», afirma rotunda en un perfecto español, que demuestra a las claras que ya había estudiado el idioma durante tres años en su escuela local.

Sus primeros planes pasaban por volver a su California natal, después del periplo europeo, y no tener que pasar por el trago a veces poco digerible de la Selectividad, del que ya le han puesto al día.

Valiente como es, ahora está dispuesta a darle un nuevo giro a la trama del apasionante guión de su vida. «Me encanta vivir aquí, quién sabe si al final haré las pruebas, y me meteré en alguna facultad», empieza a imaginar. Ya tiene destinos predilectos: Sevilla y Granada, y ninguna barrera en su camino.