Chiclana

Aumenta el número de negocios de ciudadanos alemanes e ingleses

Media docena de carnicerías y panaderías especializadas en productos europeos han abierto en la ciudad en los últimos meses

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Steven Litchfield sabe de lo que habla. «No se puede tardar un año en conseguir una licencia. Fue un suplicio». Pese a las continuas trabas administrativas que tuvo que soportar, este inglés de adopción chiclanera consiguió poner en marcha su negocio, una carnicería especializada en especialidades culinarias del Reino Unido, que, pese al rosbif (pieza de carne de vacuno asada) y el queso dulce de arándanos traídos expresamente desde Inglaterra, se caracteriza porque «toda la carne que vendemos es española».

El establecimiento de Steven comparte escenario en Chiclana con otra media docena de comercios que han abierto en los últimos meses en la localidad. Panaderías especializadas en productos alemanes (de la empresa local Panaíso, también presente en Conil), o 'minimarkets' donde es posible encontrar todo tipo de artículos, como uno ubicado en Los Gallos, comienzan a verse por la ciudad.

Con una clientela predominantemente inglesa, en la que también hay numerosos españoles que compran a diario té, salsa de curry, etcétera, Steven y sus compatriotas se hacen camino en el tejido económico local. «Llevo viviendo aquí cinco años; ya estoy adaptado», asegura el comerciante. En estos momentos, en Chiclana hay censados 1.300 ciudadanos británico y casi 500 alemanes. Algunos compraron una casa en el extrarradio y hacen su vida al margen de lo que ocurre en la ciudad. Otros muchos, sí se han integrado.