![](/cadiz/prensa/noticias/201010/10/fotos/3496561.jpg)
Una nueva vida como héroes
Actualizado: GuardarEn vísperas del esperado rescate, los mineros se preparan para enfrentarse a una nueva vida en la superficie. Conscientes de haber superado una experiencia extrema, los 33 operarios quizá sólo querrán ducharse y dormir en sus casas, junto a los suyos. Pero saben que les aguarda un ejército de periodistas de todo el mundo y que les harán múltiples regalos. Dinero, viajes y otras propuestas tratarán de hacer olvidar el infierno a los devenidos en héroes.
Más allá de los cambios personales que afrontará cada uno, de posibles estados depresivos que suelen sobrevenir al trauma, tendrán que responder a múltiples ofertas. Se sabe que hay editoriales interesadas en publicar el libro de relatos desde el infierno que escribe uno de los mineros. Para una película y otros proyectos audiovisuales no esperaron el epílogo. El cineasta chileno Rodrigo Ortúzar ya promociona su trabajo 'Los 33' y hay productoras de Estados Unidos y Gran Bretaña que preparan documentales, además de los telefilmes que proyectan Antena 3 y HBO.
Para enfrentar a la prensa, un miembro de la Asociación Chilena de Seguridad, Alejandro Pino, ha asistido a los infortunados trabajadores en periodismo y técnicas de oratoria. Desde el campamento junto al yacimiento les mandó un libro y promovió prácticas a distancia que le conmovieron.
Episodios increíbles
«Al principio se resistían a hablar», reveló Pino. Pero luego contaban episodios increíbles de sus vidas. Uno de ellos le confesó que tenía una hija extramatrimonial a la que nunca reconoció y que ahora estaba decidido a hacerlo. «Cuéntalo con sencillez, no te compliques ni pienses que la gente te va a juzgar. Ellos sienten por ti admiración, por haber resistido tantos meses, por haberte salvado», le alienta.
Uno de los consejos que les dio es que si una horda de reporteros les hace distintas preguntas al mismo tiempo, sólo tienen que elegir una y contestarla con espontaneidad.
Pero no sólo serán ruedas de prensa. Se prevé que los operarios deberán pasar por toda clase de invitaciones para participar en programas de televisión, documentales, y libros. Además, serán invitados a viajar al exterior. Por ejemplo, la empresa minera Elmin de Grecia entregó a la embajadora chilena en Atenas una carta de invitación para que los mineros viajen una semana a las playas de ese país con un acompañante y todos los gastos pagados. Y quizás en ese mismo periplo pueden aceptar otras invitaciones europeas.
El Real Madrid, que les envió camisetas autografiadas del primer equipo durante su cautiverio, los invitó a presenciar un partido en el estadio Santiago Bernabéu y el presidente honorario del Manchester United propuso que vayan también a Inglaterra y asistan a uno de los encuentros británicos.