Uno de los vehículos participantes en ediciones anteriores en la Subida a Castellar. :: LA VOZ
Deportes

Escudería Sur trabaja ya en la última prueba del Campeonato

Paco García Galera, director de la entidad, agradece que se haya recuperado la séptima Subida a Castellar tras un año de ausencia

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando faltan varias semanas para su celebración, la Escudería Sur se encuentra ya trabajando en lo que será la competición que ponga el broche final a la temporada de automovilismo. La Subida a Castellar ha sido recuperada por la entidad provincial después de no llevarse a cabo el pasado año por diversos motivos y servirá, además, para decir adiós con un buen sabor de boca tras un año de muchas emociones y en el que nuevas promesas han salido a la luz.

Por ello, si hay un hombre que más se alegra de recuperar pruebas de automovilismo en la provincia es el director de Escudería Sur, Paco García Galera, que agradece de ante mano el esfuerzo de las instituciones y los pilotos por participar en volver a tener una prueba que se había convertido ya en una de las fijas para los amantes del motor.

«El interés y el apoyo del Ayuntamiento y de un grupo de patrocinadores porque la subida vuelva a celebrarse han sido determinantes para que la hayamos programado esta temporada. Un año de ausencia ha sido suficiente para comprobar la trascendencia turística y la repercusión que produce la única competición automovilística que se lleva a cabo en el Campo de Gibraltar», señala Galera.

Una prueba, tal y como añade el director de Escudería Sur, que tiene muchos atractivos, sobre todo porque se trata del recorrido más «lento y técnico» de todo el Campeonato de Andalucía de Montaña.

En juego el título nacional

La séptima edición de la Subida a Castellar tendrá lugar a principios del mes de noviembre y promete estar muy animada ya que el título absoluto aún estará por decidir entre el granadino Francisco Javier Agüi ( SEAT León) y el almeriense José Antonio Aznar ( Audi A4). Eso a nivel nacional, pero también se espera mucha emoción para decidir el vencedor final en las distintas categorías en la provincia.

Del trazado de la prueba que se desarrolla en la carretera que sube al Castillo de Castellar, la Escudería Sur la describe como una competición que nada tiene que ver con el resto de pruebas que se disputan en los alrededores. «La estrechez de su trazado, la escasez de cunetas y un asfalto cada día más resbaladizo obligará a los pilotos a hilar muy fino -el último año no menos de tres vehículos pincharon al ceñirse mucho- y a estudiar muy bien el circuito para marcar buenos tiempos sin tocar las cunetas», añade.

Por este motivo, ya está abierto el plazo de inscripciones que se prolongará hasta días antes de la celebración de la carrera y que servirá para poner el punto y final a la temporada del mundo del motor.

En este sentido, y antes de hacer una valoración general de la campaña, Paco García Galera ya se muestra satisfecho con el año de competición: «En los tiempos que corren hemos sido capaces de organizar tres slalom, dos cronometradas, tres subidas y un rallye contando con unas listas de inscritos más que dignas tanto en cantidad como en calidad y sin perder nivel en materia de seguridad, que es uno de nuestros pilares. Continuamos siendo una organización de referencia en Andalucía y así lo entienden tanto nuestros pilotos como los que vienen a participar a nuestras pruebas en toda la provincia».