El director general de Microsoft, Steve Ballmer. :: REUTERS
Economia

Microsoft apoya a Telefónica en su guerra con Google

El gigante informático cree que deben cobrar por sus líneas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alierta, encontró ayer a un potente aliado en su particular guerra contra los buscadores de información en general y Google en particular. Microsoft se unió a la reclamación de la empresa española de cobrar por el uso de sus líneas. Fue el consejero delegado del gigante estadounidense, Steve Ballmer, quien hizo un guiño a Alierta durante su participación en un desayuno ante 400 empresarios y presentado por el ministro de Industria Miguel Sebastián.

Ballmer consideró que estos precios deben ser «transparentes y justos» y permitir el acceso a todos los usuarios a las nuevas tecnologías, pero sin olvidar que las operadoras deben poder cobrar por el alojamiento de contenidos en sus redes. Asimismo, justificó esta idea porque las empresas de telecomunicaciones realizan una fuerte inversión y deben hacer frente a estos costes. Por este último motivo, el consejero delegado de Microsoft apostó en el Foro España Innova por incentivar las inversiones en este campo para realizar nuevas infraestructuras.

En este sentido, Ballmer defendió las bondades del 'cloud compoting' o 'nube', un sistema que prevé que el software se aloje en centros de datos de terceros y no en los dispositivos o servidores de las organizaciones. «La 'nube' permite simplificar las operaciones y mejorar la agilidad. Las empresas pueden reducir el coste y complejidad de sus infraestructuras tecnológicas», apuntó Ballmer, que vendió dos de los productos de las compañía: Windows Azure y Microsoft Online Services.

El responsable de Microsoft recalcó que esta herramienta permitirá la aparición de nuevos mercados, el establecimiento de nuevos modelos de interacción y la aparición de de nuevos dispositivos más inteligentes y fáciles de gestionar.