Detenidos un electricista y un parado gaditanos en una macrooperación contra el porno infantil
Otros siete vecinos de La Línea han sido imputados en el caso, en el que se ha implicado a un centenar de personas de toda España
Actualizado: GuardarDos gaditanos, vecinos del Campo de Gibraltar, han sido detenidos por la Policía Nacional dentro de la macrooperación contra la descarga de pornografía infantil que se dio a conocer ayer, en la que han sido arrestadas al menos 55 personas más del resto de España.
Además de estos dos hombres, de 24 y 37 años, otras siete personas (todas vecinos de La Línea) han sido imputadas en el caso como sospechosos de consumir imágenes y vídeos pedófilos, en algunos casos, con escenas de extrema dureza -según la Policía-, que descargaban a través de las redes P2P o 'peer to peer' (persona a persona) que se utilizan generalmente para bajar películas y música. Estas redes funcionan, en realidad, como un sistema de intercambio de archivos informáticos entre los usuarios que están conectados, por lo cual, además de imputárseles la descarga de documentos pornográficos, también se les achaca su distribución masiva.
Los dos gaditanos detenidos en la operación son vecinos de La Línea y Algeciras y, aparte de estar ambos solteros y no tener hijos, tienen poco en común: uno apenas cumple 24 años y está soltero; y el otro, de 37 años, es un electricista que, según fuentes policiales, sí cuenta con un elevado nivel informático. Con todo, los conocimientos informáticos no son fundamentales para cometer este tipo de delitos. De hecho, un 79% de los detenidos e imputados en esta operación poseían un conocimiento medio de usuario en el manejo de la Red y los ordenadores, y sólo un 14% podía ser considerado un usuario experto-alto. Además, el acceso a este tipo de archivos pedófilo es, por desgracia, extremadamente fácil a través de las distintas redes P2P, donde a veces se camuflan con nombres de películas de cine famosas para pasar desapercibidos y son descargados por error por no pocos usuarios. En este sentido, la Policía solicita que aquellos que bajen estos archivos por equivocación, lo denuncien de inmediato para poder rastrear el origen del documento.
Muchas investigaciones policiales contra la pornografía pedófila en la Red comienzan, precisamente, con este tipo de denuncias. Sin embargo, la macrooperación dada a conocer ayer comenzó por iniciativa propia de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía, que rastrearon 857 enlaces correspondientes a archivos de contenido ilícito existentes en la brigada, fruto de otras operaciones.
De este manera, la Policía puso a prueba con éxito un nuevo sistema informático, llamado 'NordicMule' -en referencia al conocido programa Emule-, que ha sido diseñado por la Policía noruega para localizar a quienes descargan este tipo de archivos y que se ha puesto en común entre los cuerpos integrados en la Europol.
El uso por primera vez de esta novedosa herramienta es, quizá, la principal novedad de esta redada a gran escala, que llama también la atención por su importante envergadura, pues ha permitido detener a 57 personas e imputar a otras 47 en doce comunidades autónomas. Sólo en Andalucía, se ha identificado a 17.
De pizzeros a policías locales
Entre todos ellos se ha descubierto todo tipo de perfiles distintos: desde ancianos y estudiantes, hasta ingenieros informáticos, directores de empresas, caldereros y hasta policías locales. La Policía ha destacado el caso de un jardinero de Madrid que, además de bajar y distribuir vídeos pedófilos ajenos, también grabó algunos con niños de 7 y 14 años de su propia familia.
Tal cantidad de implicados ha permitido a la Policía trazar una descripción estadístico de este tipo de delincuentes: Así, por ejemplo, el 40% de los imputados cuenta con entre 30 y 40 años, mientras que los que se encuentran por debajo de esta franja de edad -entre ellos, uno de los gaditanos- apenas representa un 18,2%. Sólo un 4,6%, en cambio, ha cumplido más de 60 años. Al centenar de implicados se les han requisado 63 ordenadores y portátiles, 328 discos duros externos y cientos de soportes digitales, como CD y DVD y tarjetas de memoria, que fueron hallados en los 97 registros domiciliarios, que se llevaron a cabo entre el 27 y el 29 de septiembre.
El novedoso programa 'NordicMule' es parecido al 'software' P2P corriente, aunque a diferencia de estos, no comparte el contenido de los archivos. El sistema noruego también facilita a la Policía la labor investigadora, ofreciéndole gran cantidad de información acerca de los usuarios investigados, como el país en el que se ubican o sus IP -el número identificativo del ordenador en la Red-; y crea automáticamente una tabla en la que quedan reflejados todos los datos necesarios de cada persona rastreada.