![](/cadiz/prensa/noticias/201010/08/fotos/3478219.jpg)
Por la salud de 30.000 niños
Pretende sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de una alimentación adecuada y de la práctica de actividades deportivas Jerez se integra en la Fundación Theo para promover hábitos saludables
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, presentó ayer la integración de Jerez en la Fundación Thao, foro ciudadano dirigido a difundir hábitos saludables de vida y alimentación en la población infantil. La cita contó, además, con la presencia de la delegada de Deportes, Ainhoa Gil; el director general de la Fundación Thao, Rafael Casas; y el director médico de la Clínica Serman, Jaime Serrano; el director médico y consejero delegado de la clínica Novo Sancti Petri, Luis Chozas; y el director de DKV, Antonio Vila, como empresas que forma parte también de esta Fundación.
La primera edil señaló que la educación para la salud, el fomento de hábitos saludables de vida, y la formación en valores son «fundamentales para el gobierno local: «Son ejes de nuestra realidad como Ciudad Educadora, dentro de la cual nos comprometemos a trabajar de la mano con instituciones, empresas y colectivos con los que compartimos objetivos. Dentro de esta filosofía, Jerez da un paso más y se suma al programa Thao, que ya reúne a un total de 42 ciudades de toda la geografía nacional».
Dentro de esta promoción de la salud infantil, esta Fundación desarrolla el programa Thao-Salud Infantil, que aporta una respuesta al problema de la obesidad infantil a través de la prevención, actuando directamente en los municipios, sobre el entorno de los niños y las niñas. Pretende frenar la progresión de la prevalencia de obesidad infantil en España, uno de los países del mundo con mayor sobrepeso en ese sector de la sociedad.
El programa se dirige especialmente a los niños y niñas de 3 a 12 años de edad. Además, se ha extendido a los más pequeños, creando acciones y materiales específicos para la pequeña infancia. «Nos vamos a dirigir a una población de más de 30.000 niños, a los que se suma la influencia en sus familias, convertiéndolos en trasmisores de la importancia de una vida sana, del deporte y de una alimentación saludable», dijo la alcaldesa.
El Programa Thao pretende inculcar en los niños y sus familias las motivaciones positivas de los comportamientos saludables, para que los asuman de forma permanente y duradera. Y busca hacerlo con el objetivo de promover hábitos de alimentación saludables, educando y familiarizando a los niños y las niñas de manera lúdica, en la diversidad, el sabor y la buena elección de los alimentos. También pretende estimular en el hábito de la actividad física y realizar una evaluación anual de los resultados de todas las acciones desarrolladas en el ámbito del programa, incluyendo la medición -peso, talla, circunferencia de cintura- de todos los niños y niñas que participan.