Las medidas anunciadas tienen como fin que el tráfico aumente significativamente en las instalaciones de La Parra. :: LA VOZ
Jerez

Fomento prevé dos millones de pasajeros para el aeropuerto en 2012

Anuncia una rebaja de las tasas, pero reconoce que se retrasa la ampliación de la pista de aterrizaje del aeródromo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Fomento se ha marcado como objetivo que el Aeropuerto de Jerez tenga un tráfico anual de pasajeros de dos millones de personas antes de que concluya el año 2012, y que este número se duplique en la próxima legislatura. Así lo ha asegurado la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, en la Comisión de Fomento del Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado del PP Aurelio Romero sobre la ejecución de las obras que se contemplan en el Plan Director.

En su intervención, el diputado popular pidió al Gobierno que se tomen medidas urgentes para reactivar estas instalaciones, entre ellas la reducción de las tasas aéreas y una política turística diferente, para evitar de esta manera que el aeropuerto se muera.

También exigió que se concluyan las obras previstas en el Plan Director que, a su juicio, son «totalmente necesarias» para posibilitar un aumento del tráfico aéreo.

Apuesta de las compañías

Concepción Gutiérrez dijo, al respecto, que lo prioritario es recuperar el tráfico aéreo y que precisamente por ello se han reducido las tasas, para que las compañías opten por este aeródromo.

El presidente de la Comisión de Fomento del Congreso, Salvador de la Encina, y la portavoz adjunta del grupo parlamentario socialista, Mamen Sánchez, también valoraron de una forma muy positiva que los Presupuestos Generales del Estado, que se debaten durante estos días, contemplen la bajada de tasas. Es una medida que puede ayudar a traer más compañías aéreas al aeródromo jerezano, aseguraron.

Los diputados socialistas manifestaron que AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) propone en los presupuestos que las tarifas estén acorde tanto con la realidad de cada aeropuerto como con sus prestaciones.

También que sirvan como mecanismo regulador para la atracción de vuelos en momentos como los actuales, «en los que nos enfrentamos con una bajada de pasajeros y operaciones», indicaron los diputados en un comunicado.

Tanto De la Encina como Sánchez han dejado claro que, aunque las políticas de promoción turística no son competencia del Ministerio de Fomento, «esta bajada de tasas va a convertir a Jerez en un aeropuerto más competitivo y rentable, ya que va a permitir que operen más compañías y que a los pasajeros les suponga un menor coste del precio de su billete».

También resaltaron que «esta medida efectiva y valiente va a beneficiar de una forma directa al sector turístico».

Además, los diputados socialistas valoraron positivamente el anuncio hecho por la secretaria de Estado de Transportes, Concha Gutiérrez, sobre la ampliación de la pista de aterrizaje. En este sentido, recordaron que la obra se desarrollará en el Plan Director a partir del año 2012.

«En estos años se ha hecho un gran esfuerzo por invertir en el Aeropuerto de Jerez, donde se están llevando a cabo inversiones que tienen un montante total de cien millones de euros en seis años, lo que multiplica por siete la inversión realizada en las dos legislaturas del PP», manifestaron Mamen Sánchez y Salvador de la Encina.

Modernización

Una mayor inversión que mejorará la seguridad del aeropuerto con el sistema IDS; y fomenta su capacidad operativa con la ampliación de la plataforma y la pista de rodadura. Se ha actuado además en la terminal, ampliándola y haciéndola más cómoda y funcional.

Asimismo, se ha mejorado el entorno con nuevos accesos, gracias a la ampliación de aparcamientos para coches y autobuses y nuevas marquesinas. A partir de 2012 «se continuará con otras obras que seguirán desarrollando el potencial que puede tener este aeropuerto», indicaron.

Sin duda, actuaciones todas ellas que ayudarán al aeródromo a remontar el vuelo, sobre todo una vez que la actual crisis económica haya remitido.