Viajeros en el interior del aeródromo de la Parra. :: J. C. C.
Ciudadanos

Fomento prevé dos millones de pasajeros para el aeropuerto en 2012

El ministerio anuncia una rebaja de las tasas y reconoce que se retrasará la ampliación de la pista de aterrizaje del aeródromo de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Fomento se ha marcado como objetivo que el Aeropuerto de Jerez tenga un tráfico anual de pasajeros de dos millones de personas antes de que concluya el año 2012, y que este número se duplique en la próxima legislatura. Así lo ha asegurado la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, en la Comisión de Fomento del Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado del PP Aurelio Romero sobre la ejecución de las obras que se contemplan en el Plan Director.

En su intervención, el diputado popular pidió al Gobierno que se tomen medidas urgentes para reactivar estas instalaciones, entre ellas la reducción de las tasas aéreas y una política turística diferente, para evitar que el aeropuerto se muera. También exigió que se concluyan las obras previstas en el Plan Director que, a su juicio, son «totalmente necesarias».

Atraer a las compañías

Concepción Gutiérrez dijo, al respecto, que lo prioritario es recuperar el tráfico aéreo y que, para ello, se han reducido las tasas. El presidente de la Comisión de Fomento del Congreso, Salvador de la Encina, y la portavoz adjunta del grupo parlamentario socialista, Mamen Sánchez, también valoraron que los Presupuestos Generales del Estado del próximo año contemplen la bajada de tasas, una medida que puede atraer a más compañías aéreas al aeródromo jerezano.

Tanto De la Encina como Sánchez dejaron claro que las políticas de promoción turística no son competencia del Ministerio de Fomento, pero recordaron que la bajada de tasas es una medida «efectiva y valiente» que «va a beneficiar de una forma directa al sector turístico», al convertir a Jerez en «un aeropuerto más competitivo y rentable». Aparte, permitirá que los pasajeros paguen a menor coste «el precio de sus billetes».

Acerca de la ampliación de la pista de aterrizaje del aeródromo, lo diputados socialistas por Cádiz recordaron que la obra se desarrollará en el Plan Director a partir del año 2012, y que se mejorará la seguridad con el sistema IDS; y se fomentará su capacidad operativa con la ampliación de la plataforma y la pista de rodadura. Actuaciones que ayudarán al aeródromo a remontar el vuelo, sobre todo una vez que la actual crisis económica haya remitido.