![](/cadiz/prensa/noticias/201010/07/fotos/3477382.jpg)
El turismo andaluz entra de lleno en la era digital
Griñán activa la Comunidad Turística, una plataforma pionera en la comercialización y promoción de un destino
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl turismo andaluz entra de lleno en el espacio virtual, viaja por el universo Internet con una plataforma que integra toda la oferta del destino y navega con vocación de convertir al turista en el protagonista activo de un industria que ayer se congregó en torno al estreno de la Comunidad Turística de Andalucía.
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, activó esta herramienta, pionera en España y con un sólo precedente similar en Canadá. Se trata del proyecto estrella del turismo andaluz y de una iniciativa que marcará un antes y un después en la comercialización y promoción de esta zona. Es básicamente una gran central de reservas del destino, con los añadidos de reunir toda la información turística y la oferta andaluza y de permitir al viajero contar su estancia y valorar sus vacaciones. La puesta de largo de la primera versión de esta plataforma, localizada en la dirección www.andalucia.org, reunió a más de 700 profesionales de toda la región, y a numerosas autoridades, en el salón de actos de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga. El recinto, que se quedó pequeño, fue el escenario de una presentación innovadora en la que esta Comunidad comenzó su viaje por el mundo virtual, con una primera parada en Londres, para continuar hacia Roma. Desde allí recibió las primeras felicitaciones por parte de los responsables de estas oficinas de turismo de España, Ignacio Vasallo y Elena Valdés, respectivamente. A estas se sumaron las de profesionales de diferentes ámbitos, que coincidieron en la necesidad de innovar para competir.
El destino andaluz se convierte así en el primero de España que reúne en una misma plataforma toda la información de su oferta y de sus reclamos turísticos y permite en ese mismo portal formalizar las reservas de toda la cadena de productos que intervienen en un viaje. Pero además, brinda al viajero la oportunidad de dejar constancia de su experiencia o de intercomunicarse con otros turistas que también hayan dejado un testimonio de su visita. La iniciativa, adjudicada a Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, ha supuesto una inversión pública de 5,4 millones de euros. El director de esta compañía, César Alierta, consideró, en una conexión en directo con Madrid, que la Comunidad Turística es un hito no sólo para Andalucía sino también para Telefónica.
Gran apuesta
El presidente de la Junta definió de forma clara esta nueva apuesta: «La Comunidad Turística de Andalucía ha nacido con la ambición de ser la mayor y mejor red social y de negocio de turismo en España». Griñán consideró esta plataforma como un lugar que proporciona conocimiento y que supone una ventana abierta que muestra al mundo que Andalucía es casi un continente. «No hay región europea con tanta diversidad», precisó. Además, declaró que esta herramienta hace más fácil llegar al destino, diseñar el viaje por la comunidad a medida del turista y enamorarse de ella. El consejero de Turismo, Luciano Alonso, marcó los primeros plazos en la evolución de esta iniciativa. Para finales de año pretenden que el 30% de las 77.000 empresas turísticas andaluzas se hayan sumado a esta plataforma, que contará con el 90% de las sociedades de esta industria para el final de esta legislatura. Alonso se mostró convencido de que con la Comunidad se da un paso sin precedentes en el empleo de las nuevas tecnologías y en el marketing 'on line', pero consideró prematuro hacer una previsión del impacto que tendrá en la llegada de turistas.
En la plataforma, que se actualizará de forma permanente, cada establecimiento dispondrá de una página específica con los datos necesarios para el viajero. Además, ofrece a los usuarios la posibilidad de relacionar distintos recursos turísticos que enlacen medios de transporte, puntos de interés, alojamientos, restaurantes, etc. complementados con comentarios, imágenes y vídeos.