Sociedad

Tres científicos reciben el Nobel de Química por su trabajo con moléculas

Las investigaciones del norteamericano Heck y los japoneses Negishi y Suzuki abren el camino a fármacos contra el cáncer

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los científicos japoneses Ei-ichi Negishi y Akira Suzuki y el norteamericano Richard F. Heck han conseguido el Premio Nobel de Química por el desarrollo de herramientas clave de la química orgánica que abren el camino a la búsqueda de nuevos fármacos y a materiales revolucionarios, como plásticos, emisores de luz para la industria electrónica o compuestos útiles en la agricultura.

En concreto, el Comité Nobel ha distinguido a los tres científicos por el desarrollo de las denominadas reacciones de acoplamiento cruzado catalizadas por paladio, «unas herramientas químicas -destaca- que han mejorado enormemente la capacidad de fabricar compuestos avanzados».

Para explicar la importancia de los trabajos de Heck, Negishi y Suzuki, la academia sueca cuenta la historia de una esponja descubierta en el mar Caribe en los años ochenta: la Discodermia dissoluta. Resulta que esta esponja es capaz de defenderse de sus enemigos produciendo un compuesto químico venenoso que, sin embargo, tiene propiedades terapéuticas notables. No en vano, actúa como antibiótico, antiviral, anti-inflamatorio y podría servir incluso como fármaco de quimioterapia. Justo ahí es donde radica la importancia de los trabajos de los tres Nobel ya que las reacciones de química orgánica que los tres han desarrollado al alimón permiten sintetizar el compuesto que produce la Discodermia dissoluta en cantidades suficientes.

Formado en la Universidad de Delaware, tiene 79 años.

Tiene 75 años y procede de la Universidad de Purdue (EE UU).

El más veterano. Tiene 80 años y se ha formado en Hokkai.