El teatro estará listo a principios de noviembre
Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, visitó ayer las obras del nuevo Teatro Estable de Títeres 'La Tía Norica', una de las grandes apuestas culturales de cara al Doce que está a punto de ver la luz. Las obras, según la regidora, están a más del noventa por ciento y se prevé que para el mes de noviembre estén acabadas, después de dotar al edificio de todo el mobiliario. «El teatro tiene un importante atractivo turístico», apuntaba ayer Martínez. «Lo más difícil ha sido preservar la excavación arqueológica, una obra que era difícil de realizar». Aunque la alcaldesa reconoció que aún no hay fecha para la inauguración de este nuevo espacio cultural para la ciudad, adelantó que «tenemos que hacer un proyecto importante de puesta en valor que también exigirá varias fases».
El nuevo edificio dispone de casi 350 plazas, dispuestas entre el patio de butacas y el anfiteatro. Posee un escenario de 12x8 metros cuadrados, situado al mismo nivel de la zona de asientos. «Así lo requiere la representación de títeres», reconocía ayer el arquitecto técnico Daniel Domínguez. Eso sí, el teatro tendrá un escenario desmontable de 70 cm de altura para acoger otro tipo de espectáculos.
El teatro goza de buena visibilidad desde cualquier ángulo, varias pasarelas de iluminación y un acceso a la entrada para minusválidos. Está estructurado en cuatro plantas. Los camerinos se encuentran en la segunda, donde también existe un espacio diáfano que podría albergar exposiciones. Asimismo, el teatro, al igual que el Falla, posee su propio ambigú, detrás de la zona del anfiteatro.
Por motivos de seguridad, el teatro dispone de un segundo telón que ejercería como cortafuegos en caso de incendio.
El exterior del edificio tendrá un revestimiento de chapa perforada de cinc y la fachada principal será de estuco con una gran cristalera.
Coste de la obra
Teófila Martínez recordó ayer después de su visita al edificio que el proyecto consta de dos fases. La primera, dedicada a la excavación, financiada por el Ayuntamiento y fondos europeos, además de una pequeña aportación de la Diputación Provincial. En total, 3.484.000 de euros destinados a la colocación de «pantallas, cimentación, pilotaje y aseguramientos». La segunda fase se refiere al proyecto del teatro en sí y ha tenido un coste de 3.495.000 euros, sufragados en su totalidad por el Consistorio gaditano.