El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. :: EFE
ESPAÑA

«No habrá más recortes económicos salvo que ocurra algo excepcional»

El presidente del Gobierno asegura que en 2010 y 2011 los españoles se juegan su prosperidad para las siguientes dos décadas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A España le resta una larga travesía en el desierto hasta dejar atrás la crisis. Lo dejó muy claro ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista en Telecinco en la que no quiso cerrar por completo la puerta a la posibilidad de que en el futuro se produzcan nuevos recortes sociales: «Todo me lleva a pensar que no tendremos que hacer nuevos ajustes salvo que ocurra algo excepcional».

Con respecto a las tomadas en mayo -congelación de las pensiones, recorte del salario de los funcionarios, cancelación del cheque-bebé...-, el jefe del Ejecutivo se disculpó asegurando que «hubo que tomar las decisiones necesarias. Muchos me han acusado de cambiar mis valores pero son los mismo que antes, lo que se modificaron fueron las circunstancias».

Uno de los colectivos más afectados por el ajuste para reducir el déficit público ha sido el de los funcionarios públicos. Sus sueldos se han visto recortados un 5% de media, un valor adquisitivo que tardarán tiempo en recuperar, admitió el presidente. «El año que viene se mantendrá la congelación y, si las condiciones lo aconsejan, en 2012 sus sueldos podrían subir algo, aunque se tardará al menos tres años en recuperar el porcentaje perdido», avanzó Zapatero. Y es que, avisó, «en 2011 y 2012 nos jugamos la prosperidad de los españoles para las próximas dos decadas».

El repaso generalizado al negro panorama que presentan las cuentas públicas el desempleo, con dos millones más de parados desde que comenzará la crisis, ocupó un lugar protagonista. «La reforma laboral se mantendrá pese a la huelga general porque es necesaria, y yo lo que pido es que se espere a que empiece a mostrar sus efectos», apuntó el jefe del Ejecutivo, para añadir que «todavía nos restan uno o dos años hasta que podamos volver a crear empleo».

Una de las principales novedades en esta materia será la reforma del Servicio Público de Empleo «para que los parados tengan la atención que se merecen». Y para ello contará como sustituto de Celestino Corbacho con «alguien que sea capaz de dar un cambio total al Ministerio de Trabajo».

Encuestas

La continua caída en las encuestas del PSOE, en general, y de su figura como líder socialista, en particular, también fue motivo de análisis por el presidente: «Estamos atravesando una crisis muy fuerte en la que hay que tomar medidas complicadas. Comprendo que haya gente que no lo entienda pero espero que tenga paciencia para ver los resultados». Y aunque Zapatero se negara una vez más a desvelar si se presentará o no a las próximas elecciones generales si se mostró seguro de que nadie le está intentando mover la silla en el seno de las filas socialistas, pese a los últimos reveses vividos en el seno de su formación.

Y como si estuviera en campaña o pretendiera restar impacto social a las últimas medidas económicas adoptadas, el presidente del Gobierno quiso recordar que «a pesar de las crisis, hay ahora mucha más políticas social de la que nos encontramos en 2004 cuando gobernaba el Partido Popular». Si se ha actuado como se ha actuado en los últimos meses es porque «es lo que el país necesita», concluyó.