Griñán pide respeto hacia las autonomías al gobernador del Banco de España
MÁLAGA. Actualizado: GuardarLa recomendación del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, para que el Gobierno contemple un plan 'b' por si fallan sus previsiones, y que en ese plan se vigilen los presupuestos de las comunidades y de los ayuntamientos, de los que dijo que son poco transparentes en la contención del déficit. En líneas generales, todos le han exigido respeto y le han reprochado sus palabras de desconfianza.
En Andalucía, el presidente de la Junta, Francisco Griñán, recordó al gobernador que las comunidades tienen un enorme respeto y confianza en el Banco de España. Por lo que le pidió lo mismo. «Creo que el gobernador del Banco de España debería tener también respeto y confianza en las comunidades autónomas». Para Griñán, las comunidades están todas cumpliendo los objetivos de déficit.
También le recordó a Fernández Ordóñez que las autonomías son las responsables de garantizar servicios fundamentales a la población, tales como sanitarios, educativos o de dependencia. Griñán anotó que, según la Constitución, es competencia de las comunidades administrar dichos servicios, pero su regulación compete a las Cortes Generales. Por lo que, remachó el presidente andaluz, «lo que el gobernador del Banco de España tiene que hacer es dirigirse a las Cortes Generales» si quiere que se modifique la prestación de esos servicios.
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, explicó a Fernández Ordóñez que «hay mecanismos para cumplir, atender y exigir» a las comunidades autónomas que controlen sus niveles de déficit.
La portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que el PP ya propuso lo mismo que Fernández Ordóñez. Sin embargo, Esperanza Aguirre criticó la desconfianza del gobernador hacia la transparencia y contención del déficit de las comunidades autónomas.