Economia

El Gobierno admite que la mitad de la inflación obedece a la subida del IVA

El secretario de Estado de Economía defiende que el repunte de los precios en septiembre es «moderado» sin la subida de impuestos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mitad de la inflación que soporta la economía española es fruto de la subida del IVA que entró en vigor el pasado 1 de julio. El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, admitió en el Congreso que el repunte adicional de los precios en septiembre (hasta el 2%, según el indicador adelantado del INE) obedece en un 50% al incremento de los gravámenes general y reducido del principal impuesto que penaliza el consumo. El resto se debe a la mayor demanda.

Campa hizo esas consideraciones durante su comparecencia ante la comisión de Presupuestos de la Cámara Baja para detallar el proyecto de cuentas públicas para 2011. Explicó que «una vez descontado el efecto estimado del IVA en la inflación, se puede observar que el incremento de precios es relativamente moderado y cercano al 1%». El punto restante lo atribuyó al IVA.

El secretario de Estado apoyó en esas cifras su tesis de que el aumento del IPC es moderado y así seguirá. «Las perspectivas apuntan a que este incremento paulatino se estabilice» en lo que resta de año, avanzó. A esa moderación habrían contribuido la reducción de los márgenes de ganancia por unidad de producto aplicada por los productores y una moderación salarial mayor a la de años anteriores. Se trata, a juicio de Campa, de elementos «clave» para una recuperación del empleo con una inflación moderada.

El INE, que desde septiembre de 2009 calcula la inflación «a impuestos constantes», ya estimó en julio que el IPC del 1,9% de ese mes caería a menos de la mitad (0,8%) si se eliminase el impacto del impuesto. Campa, sin embargo, cifró entonces en «cinco o seis décimas» el efecto de la subida del IVA en el IPC.