![](/cadiz/prensa/noticias/201010/07/fotos/3470504.jpg)
Del Bosque pide más a sus pupilos
«No podemos recrearnos ni regodearnos, sólo plantearnos nuevos desafíos», apunta el entrenador salmantino Se muestra más vehemente que nunca para evitar que la selección caiga en la autocomplacencia
MADRID. Actualizado: GuardarDel Bosque predica con el ejemplo. Ni siquiera en vísperas del Mundial el seleccionador se mostraba tan vehemente en los entrenamientos de la selección española como estos días en Las Rozas. Exige intensidad máxima, movilidad sin balón, presión para robar muy arriba y tocar muy rápido. Anima, arenga, grita, gesticula, se muestra casi tanto como en su día Luis Aragonés, aunque sus caracteres sean antagónicos.
Aunque el técnico insiste en que no caben reproches a los jugadores por la derrota sufrida en Argentina, sabe que se encuentra ante un momento clave. El choque de Liechtenstein podía considerarse como una continuación del Mundial sudafricano, pero los inminentes compromisos ante Lituania y Escocia suponen el inicio de un nuevo ciclo. La apuesta es continuista pero no deja de ser otro periplo que arranca sin el lesionado Xavi, el eje del bien.
El momento tiene cierto riesgo. Se da por hecho que cualquier rival es sencillo para un campeón y se desmerece a los lituanos aunque hayan sido capaces de ganar en la República Checa. Los bálticos construirán un muro en Salamanca que exigirá fuerza y rapidez, no sólo clase, para derribarlo. Y los escoceses impondrán el martes un ritmo altísimo en Glasgow. Habrá que meter el pie sin dudar, no arrugarse y mostrar capacidad de resistencia.
El ambiente en torno a la selección es festivo, los homenajes constantes y la preparación no ha sido positiva. Los mundialistas descansaron poco en verano y apenas hicieron pretemporada. El bolo de Buenos Aires dejó varias secuelas, no sólo la derrota. Las bajas de Xavi, con sobrecargas en los tendones de Aquiles, y de Torres, Navas y Pedrito, los tres con problemas musculares, resultan sintomáticas.
En cada comparecencia, Del Bosque advierte del peligro que corre el equipo si cae en la autocomplacencia típica de los campeones. El ejemplo más cercano es el de Francia, reina universal y europea bajo la batuta mágica de Zidane, pero a partir de ahí sumida una crisis galopante.
Tanto en público como en privado, el mensaje de Del Bosque a sus futbolistas es inequívoco.
Llorente pide paso
Sus palabras parecen haber calado hondo en sus pupilos. «Hemos hecho un esfuerzo muy grande, pero estamos preparados para aguantar y seguir al cien por cien. Habrá que estar muy preparados y hacerlo muy bien porque los lituanos son peligrosos a la contra», comentó Fernando Llorente tras el entrenamiento matinal de ayer, una sesión donde el delantero demostró haber superado las molestias de tobillo con las que se presentó el martes en la concentración.
«Estoy mucho mejor. Tengo un derrame importante, pero sólo es un golpe y no me ha afectado», subrayó el delantero del Athletic quien, curiosamente, vuelve a encontrarse con Aduriz. La presencia de ambos en la selección apunta hacia Caparrós, a quien sus críticos acusan de no haber valorado al hoy delantero del Valencia en San Mamés por considerarlo incompatible con Llorente.
Aunque Aduriz se encuentra en un gran momento y marcó dos goles en el primer entrenamiento del miércoles, todo parece indicar que Llorente será el titular ante los lituanos si el tobillo le responde. Jugaría con Villa tirado a la izquierda y Silva a la derecha. Tres delanteros, al más puro estilo clásico del Barça, y tres medios: Busquets, Xabi Alonso e Iniesta, el encargado de un imposible: hacer olvidar a Xavi. Detrás, Ramos, Piqué, Puyol y Capdevila, con Casillas como guardián.
Un once de lujo en el que, tal y como pone de relieve el veterano Marchena, «todos querrán demostrar que si vienen a la selección es porque están capacitados para estar aquí. Sabemos que hay gente importante que no está, pero todos sumamos. Xavi es importante en este equipo, pero hay compañeros que pueden asumir ese papel con total tranquilidad y confianza. Esperemos estar preparados para no notar la baja de nadie», reflexionó el central sevillano, discutido por crítica y afición pero incuestionado por los entrenadores.
«La carrera del futbolista es muy corta, cuando te das cuenta se ha escapado»
«Hay compañeros que pueden asumir el rol de Xavi Hernández»
«Estoy mejor, tengo un derrame importante, pero sólo es un golpe y podré jugar»