Rescatan una patera a la deriva con 21 adultos y seis menores
Al menos catorce de los inmigrantes eran mujeres, tres de ellas embarazadas, que fueron trasladadas al puerto de Tarifa
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Guardia Civil interceptó ayer en El Estrecho una lancha tipo zódiac, en la que viajaban veintisiete inmigrantes de origen subsahariano, de los cuales catorce era mujeres -tres embarazadas-, cuatro menores y dos bebés, que fueron trasladados tras el rescate al puerto de Tarifa, donde fueron atendidos por efectivos de la Cruz Roja.
El servicio 112 recibió un aviso telefónico a las 8.42 horas, alertando de que había una embarcación a la deriva en el Estrecho, probablemente realizada por el piloto de la lancha a través de un teléfono móvil. Pero en aquella llamada no se daba una localización exacta de la embarcación.
Entonces, se puso en marcha un dispositivo de búsqueda, en el que participaron una patrullera de la Guardia Civil y una embarcación de Salvamento Marítimo, que se dirigieron a la zona. Al fin, dos horas y media después del aviso, se localizó la lancha a 29,2 kilómetros al suroeste de Tarifa y a 10,8 kilómetros de Cabo Espartel (Marruecos). Los tripulantes, entre los que había cuatro menores de edad, fueron trasladados al puerto de Tarifa, donde se les atendió con alimentos y mantas.
El posible piloto
Todos los inmigrantes son de origen subsahariano, a excepción de un marroquí mayor de edad que, según ha indicado la Subdelegación, podría ser el patrón de la lancha.
Dos mujeres -una de ellas embarazadas- y uno de los bebés fueron traslados al hospital Punta Europa de Algeciras, aunque fueron dados de alta al no detectarse problemas de salud. Se trata de la cuarta patera que llega a las costas gaditanas en apenas una semana, en las que se calcula viajaron unas 70 a bordo.