CAMPO DE GIBRALTAR

La justicia marroquí ratifica la condena a los dos gaditanos

Jorge Cano y Juan José Ramírez fueron sentenciados a tres años de prisión por un delito de narcotráfico del que se declaran inocentes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal de Apelación de Tánger (Marruecos) ha ratificado la condena a tres años de cárcel y la multa de 177.000 euros impuesta hace dos meses a Jorge Cano y Juan José Ramírez, los dos vecinos de Los Barrios que llegaron a la costa marroquí por error mientras pescaban y fueron detenidos por un delito de narcotráfico, que ellos insisten en que no realizaron.

Jorge Cano, de 46 años, explicaba ayer a este periódico desde un hotel de Tánger donde se han alojado desde su detención, que se enteró de la nueva sentencia en la mañana de ayer y les cayó como un jarro de agua fría: «Esta mañana -por ayer- hemos salido a pasear y a andar mucho, hasta que nos cansamos, para quitárnoslo de la cabeza; pero el peso que tenemos es difícil de quitárselo de encima», afirma este vecino de Los Barrios, que reconoce que ya no tiene «ganas de chillar. «Sólo quiero dormirme, a ver si al despertarme lo veo más claro, aunque no creo», afirmaba ayer, claramente desanimado y falto de ilusión. «Estamos aburridos, indignados y cansados».

Juan José Ramírez y Jorge Cano fueron detenidos el pasado 5 de junio por la Gendarmería marroquí en aguas de Marruecos, cuando navegaban en una zona en la que fue hallada una moto acuática con ocho fardos de droga. «se perdieron debido a la niebla y a que no tenían experiencia navegando», recuerdan los familiares de ambos, que consideran que fueron utilizados como conejillos de Indias.

Los gaditanos han negado en todo momento relación alguna con el alijo y, desde entonces han recibido el apoyo de todos los equipos con representación política en el Ayuntamiento de Los Barrios. Ayer, de hecho, la junta de portavoces del municipio manifestó su «solidaridad» con la familia y anunció que exigirá al Gobierno que agote todas las vías, incluida la diplomática, para liberar a Cano y Rodríguez «de un castigo que no merecen».

Jorge Cano, sin embargo, se mostraba ayer desengañado con la diplomacia: «Me da la sensación de que no han hecho nada por nosotros. Los familiares de los dos barreños se han pronunciado también contra la «falta de apoyo» por parte del Gobierno español, y han insistido en que «o bien lo que han hecho se ha quedado en un intento fallido, o no han hecho nada».

Eran optimistas

El juicio de apelación contra la primera sentencia condenatoria se celebró el pasado 28 de septiembre y los retenidos se manifestaron optimistas tras su celebración. Y es que, según Martín Cano, un hermano de Jorge Cano, las pruebas «no admitían duda alguna». Entre ellas, una certificación oficial de la moto y de su matrícula «que demostraban que eran propiedad de una tercera persona». «Hasta un niño de párvulos podría ver que decíamos la verdad, pero aquí no sé como la interpretan», afirmaban por teléfono Jorge y Juan José (de 27 años), que desde la detención han estado en libertad en Marruecos, pero sin poder salir del país vecino. La familia estudia la posibilidad de movilizase y de recurrir ante instancias judiciales superiores «mientras sea posible».