La Junta se compromete a mejorar el transporte público
VILLAMARTÍN. Actualizado: GuardarConvertirla en un área metropolitana perfectamente conectada. Esa es la intención que ha manifestado la Junta de Andalucía con respecto a la comarca de la Sierra. Para ello ha encargado un estudio sobre la movilidad interurbana en la misma, cuyos objetivos se dieron ayer a conocer a los alcaldes serranos. Este documento pretende ser una herramienta para redefinir la estructura concesionaria de la red pública de transporte, definir las futuras ampliaciones de la red viaria y estructurar la red de estaciones de autobuses y paradas. Al mismo tiempo también servirá para replantearse la red del transporte escolar e incluso para ser herramienta de cara al establecimiento de nuevos centros sanitarios, educativos o sociales.
Las carencias en el transporte público y las comunicaciones que padece esta zona se van a poner sobre la mesa durante los seis meses que en principio durará esta fase de estudio y de ahí surgirá un documento que pretende convertirse en una especie de hoja de ruta para la mejora del transporte. El secretario general de Planificación, Ordenación Territorial, Infraestructuras y Movimiento Sostenible, Eduardo Tamarit, reconoció a los regidores que la intención es que se pongan en marcha las medidas necesarias para la mejora del transporte, aunque no precisó si se elaborará un plan posterior de inversiones.
Por otra parte, tampoco se ha adelantado en que medida se incrementarán los flujos de autobuses en las rutas existentes o si se pondrán en marcha otras nuevas. Estadeclaración de intenciones no convenció a todos los alcaldes que acudieron a la reunión y que pidieron que «no quede todo en papel mojado». El Plan de Movilidad, además de la mejora de la conexión interna entre los municipios, también pretende que la Sierra se encuentre mejor comunicada con las grandes ciudades de la provincia, así como con el resto de Andalucía a través de la A-384, eje vertebrado de la comarca.