Pescadores frente a la puertorrealeña Isla de El Trocadero
PUERTO REAL

Costas desbloquea la rehabilitación del Trocadero

Medio Ambiente ya ha encargado el estudio de impacto previo a los trabajos de recuperación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto puertorrealeño más vinculado históricamente a la celebración del Bicentenario parece desbloquearse por fin. La Demarcación de Costas, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, ya ha encargado el estudio de impacto ambiental previo y necesario para que se proceda a la recuperación y restauración del caño del Trocadero y su entorno.

Su condición de joya natural es, al mismo tiempo, una ventaja y un inconveniente, si cabe. Fuentes municipales reflejan a este respecto que tanto la evaluación que ahora se afrontará como el mismo proyecto en sí se encuentran «determinantemente marcados» por la ubicación en la que se despliegan.

Se trata de la zona de reserva del parque de la Bahía de Cádiz, considerada como «la más apreciada ambientalmente», un factor de especial importancia debido a que en ella se presentarían algunos elementos prácticamente sólo localizados en ese enclave, lo que le depararía una especial protección. A estos valores se sumarían los culturales, para conformar un marco, según se detalla, caracterizado por «su alta fragilidad».

El paso del estudio de impacto a la ejecución del proyecto implicaría ya una doble ramificación, con la reparación y conservación de los valores ambientales por un lado, y la intervención en los edificios históricos del islote por otro.

El Gobierno central ya encargó en su momento, a través de la Dirección General de Costas, la planificación de las actuaciones que ahora se someterá a evaluación previa. Entre las intervenciones previstas se contemplaría la construcción de un sendero de unos 4,5 kilómetros de extensión, que conectaría el extremo del paseo marítimo más cercano a Airbus con el propio embarcadero del Trocadero. En su camino recorrería la 'vuelta de afuera' de las salinas de La Imposible, Trinidad Nueva, Jesús y María y Victoria del Trocadero, además de atravesar el caño de Cortadura.

Uno de los puntos que puede traer controversia es el desmantelamiento previsto del fondeadero existente en el paraje, calificado de «ilegal», y que sería sustituido por un pantalán que quedaría, según se advierte, «para uso exclusivo de una embarcación pública».

Por el contrario, quizás una de las intervenciones más sugerentes sea la que se afronte en la isla del Consulado, debido a sus construcciones relevantes. Allí se rehabilitarán los restos del histórico Fuerte de San Luis, los antiguos muelles y diques de carena y las casas salineras y sus viejos almacenes, a lo que se sumará la reparación de algunos tramos de la 'vuelta de afuera' de la misma explotación.

Cabe recordar que aunque el lugar se sitúe dentro del término municipal puertorrealeño, se halla bajo competencia directa del propio Ministerio de Medio Ambiente.