Cajasol y Caja Guadalajara firman la primera fusión entre autonomías
SEVILLA. Actualizado: GuardarLos presidentes de Caja de Guadalajara y Cajasol, José Luis Ros y Antonio Pulido, respectivamente, firmaron ayer ante notario la fusión de ambas entidades, refrendando el acuerdo de los Órganos de Gobierno de ambas Cajas, lo que autoriza la primera fusión interregional de dos Cajas de Ahorros.
Éste es el último paso jurídico definitivo en el proceso de integración, dando lugar a la entidad Monte de Piedad y Caja de Ahorros de San Fernando de Guadalajara, Huelva, Jerez y Sevilla (Cajasol).
Previamente a este proceso de fusión por absorción ha recibido las correspondientes autorizaciones de los Gobiernos andaluz y de Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta el informe emitido por el Banco de España, que destaca que el proceso dará lugar a una entidad «solvente, rentable y con liquidez y que la operación generará sinergias por las actividades de comercialización, reducción de gastos y economías de escala», según un comunicado de Cajasol.
La alianza suscrita entre Cajasol y Caja Guadalajara permitirá, en adelante, «facilitar más préstamos a proyectos solventes, a profesionales con capacidad de gestión y a empresarios emprendedores», según el comunicado, que destaca que con la fusión , la nueva entidad refuerza su capital, aumenta las provisiones, y fortalece las garantías propias y la de sus clientes, dice la nota.
El presidente de la entidad, Antonio Pulido, señaló que se trata de «un paso muy importante para», que los hace «más fuertes» y ha resaltado que seguirán «implicados más que nunca con el territorio, en Andalucía y en la comunidad de Castilla-La Mancha, donde además Cajasol da un paso importante con la integración de Caja Guadalajara», donde quieren ocupar una posición de liderazgo y ser «una entidad de referencia».
La integración de Cajasol y Caja Guadalajara refuerza el sistema financiero andaluz con una Caja de Ahorros con un volumen de activos de más de 32.000 millones de euros, un volumen de créditos cercano a los 23.000 millones y depósitos por 23.100 millones.
Con esta fusión , Cajasol aumenta su potencial de crecimiento, tanto en volumen de negocio financiero como en la prestación de servicios en su ámbito de actuación, aumenta su cuota de nivel nacional y obtiene una mayor capacidad para participar en grandes proyectos de interés regional o nacional.
Además, la entidad aspira a convertirse en la caja de ahorros de referencia en Castilla La Mancha.
Constituida jurídicamente la nueva Entidad se ha reunido el Consejo de Administración, al que se han incorporado dos miembros del anterior Consejo de Caja de Guadalajara, José Luis Ros -en calidad de vicepresidente- y Francisco Orozco, y a la Comisión de Control se ha sumado el anterior presidente de su homónima guadalajareña, Jesús Pérez.
Los acuerdos alcanzados permitirán la incorporación de catorce consejeros de la actual Asamblea de Caja de Guadalajara a la de Cajasol.