Dos agentes registran el interior de la vivienda de uno de los detenidos en la operación. :: LA VOZ
Ciudadanos

Ramón, el agente comercial de los narcos

El principal implicado en el caso se había hecho un hueco en el mercado internacional y las bandas recurrían a él para organizar la logística Más de cuarenta detenciones gracias a su seguimiento

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una mina de información han encontrado los agentes de la Guardia Civil en Ramón R. A; un barbateño de 57 años que se había hecho un hueco en el mercado internacional de la droga. Sin embargo, su trabajo no estaba a pie de playa, ni cargando fardos. Tampoco lideraba ninguna red de las que operan en la provincia para introducir o distribuir estupefacientes. Desde una posición privilegiada, se había convertido en la persona de contacto para muchas organizaciones internacionales. Las pesquisas del Instituto Armado lo señalan como el agente comercial de los narcos, quien facilitaba la logística a través de sus contactos. El hombre-solución del que tiraban para garantizarse operaciones con éxito.

El caso 'Espuela Nueva' del que adelantó algunos detalles este medio en su edición del pasado viernes, ha supuesto un golpe distinto a las consolidadas estructuras del narcotráfico. Los agentes han ido directamente a los sistemas de financiación y blanqueo y no se han conformado con las incautaciones de droga. Además con el arresto de Ramón R. A, que ya duerme en prisión, la Guardia Civil dio con el punto de conexión de distintas redes que operaban de forma independiente pero que habían recurrido a Ramón para que les proporcionara desde personal que transportara por mar la mercancía, hasta la posibilidad de sobornar a funcionarios policiales, según se desprenden de las investigaciones de la Benemérita.

Unos 18 meses han estado los agentes siguiendo los pasos de este gaditano. Antes de que cayera el pasado jueves de madrugada, la Guardia Civil fue recabando datos suficientes que permitieron el desarrollo de otras cuatro operaciones paralelas, que supusieron el arresto de más de cuarenta personas. Cada investigación desmantelaba una red que había recurrido al barbateño. La más sonada fue la que sacó a la luz la connivencia de determinados trabajadores del puerto de Algeciras en el uso de estas instalaciones para introducir cocaína. Más de 200 kilos de esta sustancia fueron aprehendidos y 25 personas detenidas. Se llamó 'caso Espuela'.

500.000 euros en sobornos

Uno de los aspectos más novedosos de la última investigación contra el narcotráfico de la que ha dado cuenta la Comandancia de Cádiz fue cómo el principal implicado ofrecía falsos agentes de la Guardia Civil a las organizaciones. Así les garantizaba que su mercancía no se perdería. A lo largo de las pesquisas, según fuentes consultadas por este periódico, supieron cómo llegaron a ofrecer este 'servicio adicional' por 500.000 euros a una organización dispuesta a sobornar a funcionarios policiales. Ahora muchos de estos narcos saben que han sido engañados; por lo que se complica la situación personal del gaditano incluso entre rejas, indicaron las mismas fuentes consultadas.

El patrimonio embargado por la Guardia Civil está valorado en más de 10 millones de euros. Se prevé que la jueza que instruye las diligencias, la titular del nº 2 de Barbate, designe un administrador que se haga cargo de unos bienes muy variados: fincas rurales y urbanas, supermercados, restaurantes, pizzerías, hostales, hoteles y 'bungalows'; todos ellos situados en Los Caños donde Ramón había abierto sus negocios. Sin embargo, de la documentación rescatada de su vivienda, los agentes confían en poder desenmascarar más colaboradores de este peculiar empresario.