ANDALUCÍA

Contentos pese a que habrá menos dinero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo cierto es que el PSOE y el Gobierno sí se tenían esta vez el guión bien aprendido y engrasada la comunicación, hasta tal punto que han logrado driblar el balón de las cuentas más raquíticas de los últimos años y pararle un gol cantado al PP. Rafael Velasco y Carmen Martínez Aguayo, tan dispares como el agua y el aceite, lograron ligar una intervención tras otra en la mañana del viernes para 'vender' que Zapatero cumple con Andalucía, porque el dinero para inversiones supone el 17,8% del montante estatal, como recoge el Estatuto. Y además, viene blindado con una cláusula. Arenas anunció pocos días antes que denunciará en los tribunales las inversiones no ejecutadas en Andalucía en los dos últimos años, que él calcula en dos mil millones. Ya no será necesario. La nueva cláusula obligará al Estado a compensar con dinero las inversiones en obra que no se ejecuten.

Las cuentas del Estado cumplen con la letra del Estatuto, pero no dejan lugar a dudas de que vienen años de vacas flacas, con menos dinero para casi todo. Esta semana también se ha sabido la fórmula que Griñán pactó con Zapatero en agosto: Dedicarle una partida a todos los proyectos en marcha o prometidos aunque sea menos de lo previsto. Los trenes salen mejor parados, pero no las carreteras. Es lo que ha pasado con la Autovía del Mediterráneo. El PSOE no quería que en un año de elecciones, sus alcaldables tuvieran que dar razones de por qué unos proyectos se paralizan y otros no. Mejor que todos caminen a la vez, aunque terminen más tarde. Es lo que llaman reprogramación.

Lo dicho, el PSOE ha sabido vender unos presupuestos austeros con la filosofía de que en el país de los ciegos, el tuerto es el rey. Andalucía, por ejemplo, recibirá más dinero en inversiones que Cataluña, con una población aproximada. En realidad, el PSOE andaluz ha estrenado una campaña para defender las políticas de Zapatero.