ESPAÑA

«ETA ya sabe con hechos lo que piensa el Gobierno»

El Ejecutivo ha dejado claro a todos sus aliados internacionales que la batalla contra la banda seguirá hasta «el fin total de la violencia»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha dejado claro a ETA, a Batasuna, a los independentistas vascos y a los llamados mediadores internacionales que no hay nada de qué hablar mientras la banda terrorista no anuncie el cese definitivo de la violencia y el abandono de las armas.

La vicepresidenta primera, María Teresa de la Vega, resumió ayer el mensaje en una sola frase: «ETA y los amigos de ETA ya saben lo que piensa el Gobierno y esta misma semana se ha visto con hechos».

Sin disimulos confirmó a los terroristas y a la izquierda 'abertzale' que la operación por la que la Guardia Civil desmontó el miércoles el último comando existente en Guipúzcoa es la respuesta gubernamental al baile de comunicados, entrevistas y nuevos emplazamientos a la apertura de procesos de diálogo y de negociación política.

Por si alguien no le entendía añadió que, «en democracia, no tienen cabida los puntos suspensivos y, por lo tanto, no caben ni actos, ni entrevistas, ni comunicados semanales, solo vale la condena total y definitiva de las armas y de la violencia».

El Gobierno también lanzó un segundo mensaje para las organizaciones del entorno de ETA, el mundo nacionalista vasco y los llamados mediadores internacionales, que pretenden forzar al Gobierno y a la banda a participar un nuevo proceso de paz. De la Vega señaló que el Ejecutivo ya ha dejado claro a Estados Unidos, a la Unión Europea y el resto de sus aliados que su política antiterrorista no ha variado un ápice tras el anuncio por ETA de una tregua y que la batalla contra la banda no se detendrá ya hasta que anuncie el abandono definitivo de los asesinatos.

Dijo que la política «es constante y no ha variado». «Todo nuestro servicio exterior, nuestro Ministerio del Interior y las Fuerzas de Seguridad están en permanente actividad, como la cooperación internacional y la cooperación judicial».