MÁS FÚTBOL

El Valencia busca afianzarse en lo más alto a costa de un rocoso Athletic

Zaragoza-Sporting y Real Sociedad-Espanyol completan una jornada donde los dos grandes tendrán descanso

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Valencia y Athletic de Bilbao disputan un partido clásico de la Liga de Primera División en el que el equipo local no tiene más objetivo que conseguir la victoria para mantener el liderato y el Athletic viaja con la intención de recuperar a domicilio el terreno que ha perdido en casa. Mientras el Valencia no conoce la derrota en la competición, ya que acumula cuatro victorias y un empate, el Athletic se aferrará a la circunstancia de haber empezado mejor la competición fuera de su casa, ya que como local ha perdido dos partidos, pero como visitante acumula una victoria ante el Hércules y un empate en Gijón.

Para el Valencia es fundamental poderse recuperar del golpe que supuso la derrota el encuentro de Liga de Campeones disputado el miércoles en Mestalla, donde el equipo valenciano hizo merecimientos cuanto menos para no perder. Unai Emery, técnico del Valencia, ve limitada en este encuentro su capacidad para introducir rotaciones en el equipo, ya que no va a poder contar con los lesionados de larga duración Éver Banega y Vicente Rodríguez, además de los jugadores que han tenido problemas físicos en los últimos días como Joaquín Sánchez o Hedwiges Maduro.

El Athletic ha hecho esta temporada dos viajes, a Alicante y Gijón, saldados respectivamente con una victoria y un empate, y que le ha reportado un premio mayor que el obtenido en sus tres comparecencias en 'La Catedral'. A la vista de los números, el estadio valencianista, donde el Athletic sólo ha ganado una vez desde 1990, no parece el escenario más propicio para lograr su objetivo, si bien los de Caparrós se agarran más al brillante 0-3 logrado hace tres temporadas con Fernando Llorente al frente.

La reacción realista

En cuanto al resto de encuentros de este sábado, La Real Sociedad ha hecho un llamamiento a su afición de Anoeta para doblegar al Espanyol y cerrar la hemorragia causada por las tres derrotas consecutivas del equipo guipuzcoano, mientras que el equipo barcelonés pretende estrenarse a domicilio ante el equipo de su ex jugador Raúl Tamudo. Empezó muy bien la Liga el conjunto de Martín Lasarte pero en los últimos partidos su rendimiento ha hecho aflorar las dudas y los miedos de temporadas pasadas, en las que coqueteó con el descenso con demasiada frecuencia, y desde el principio.

Antes, a las 18.00 horas, el Real Zaragoza afronta el partido contra el Sporting de Gijón en La Romareda como un hecho crucial que puede marcar el devenir del equipo en un futuro próximo, a pesar de que el campeonato liguero apenas lleva unos pocos pasos dados. La situación del conjunto maño, colista con sólo dos puntos logrados después de cinco jornadas disputadas, ha disparado las alarmas entre la plantilla zaragocista que pretende encarar este enfrentamiento como si de una final se tratara.

Un nuevo traspiés dejaría en evidencia al equipo y haría que reapareciera el fantasma de la pasada temporada, en donde se sufrió mucho para mantener la categoría tras recurrir en el mercado invernal a un elevado número de fichajes, mientras que una victoria recuperaría psicológicamente a la plantilla e incluso podría sacarle de la zona de descenso.