Ciudadanos

La oposición descarga una lluvia de críticas contra las cuentas

El PP denuncia que retrasan y condenan varias inversiones anunciadas, mientras que IU las califica de «retrógradas»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El análisis de los Presupuestos Generales del Estado sigue generando polémica y confrontación. Un día después de su presentación en el Congreso, las cuentas para la provincia ha desatado una ola de críticas y reproches entre los representantes de la oposición. Mientras que el PSOE defiende con firmeza unos presupuestos restrictivos, pero que garantizan la inversión en Cádiz, el PP sostiene que sólo aportan más retrasos en obras que ya deberían estar terminadas como es el caso del desdoblamientos de la antigua N-340, entre Vejer y Algeciras o el nudo de Tres Caminos.

Así, el diputado del PP por Cádiz, Aurelio Sánchez, asegura que el presupuesto de 2011 para la provincia salva el puente, «pero retrasa y aplaza otras inversiones». Los populares no entienden «el éxito que venden los socialistas» aireando una inversión de 650 millones de euros en Cádiz. Según Aurelio Sánchez, «lo que importa de un presupuesto es su grado de ejecución y sabemos que en la provincia siempre es inferior al cincuenta por ciento».

Por su parte, el presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, también se refirió ayer en la provincia a las cuentas del Estado y recordó que no recogen las inversiones anunciadas para las comisarías de Policía, ni nada relacionado con el flamenco en Jerez.

Las críticas al presupuesto también han llegado de la mano de IU. El parlamentario por Cádiz Ignacio García ha calificado de «retrógradas» las cuentas previstas para la provincia y asegura que «profundizarán el paro y la crisis». García considera «incomprensible» que uno de los ministerios más inversores como es el de Fomento reduzca a la mitad su presupuesto en una provincia afectada por el paro.

El parlamentario sostiene que la obra del segundo puente «es ya una operación de marketing» y duda de que se pueda llegar con comodidad hasta esta infraestructura «si el desdoblamiento de la N-IV se aplaza 'sine die'».

En los mismos términos se refirió a la obra de la alta velocidad calificando de «irritantes» los retrasos acumulados y pone en duda que la obra esté acabada para 2012.

Esta tormenta de reacciones se producía justo cuando los diputados del PSOE por Cádiz Mamen Sánchez y Salvador de la Encina destripaban en la sede provincial socialista las ventajas inversoras de estas cuentas.

El parlamentario de IU declaró, al respecto, que la repercusión del presupuesto se notará en los recortes a las indemnizaciones por desempleo y en las ayudas a la Ley de Dependencia. En su opinión, «esta situación agravará el sufrimiento de los parados gaditanos».

Según Ignacio García, los presupuestos son «rechazables por ser incapaces de resolver la crisis económica y por que son consecuencia de la rendición sin condiciones del PSOE y Zapatero a las instrucciones del Fondo Monetario Internacional y al poder de la banca».