Sociedad

El PSOE pregunta al alcalde por las medidas previstas para levantar la Fundación Alberti

La oposición quiere que Moresco reúna a los portavoces y que explique la situación del ente tras la dimisión de Asunción Mateo

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal socialista ha pedido al alcalde, Enrique Moresco, que convoque a la Junta de Portavoces para informar sobre la situación en que se encuentra la Fundación Rafael Alberti tras el anuncio de abandono por parte de su presidenta y directora, María Asunción Mateo. Desde el PSOE reprocharon al regidor popular que no haya sabido velar por el buen curso de la institución, de la que el Ayuntamiento es patrono.

«Queremos saber qué ha sucedido exactamente y qué medidas piensa tomar el equipo de gobierno con un asunto de tanto calado como este». La dimisión de la viuda del escritor, que estaba al frente de la fundación desde 1999, sigue levantando ampollas entre la opinión pública de la ciudad. Si hace unos días era la portavoz de Independientes Portuenses, Silvia Gómez, quien pidió al primer edil que diera la cara ante los ciudadanos y que informara sobre en qué situación quedaba el ente, ahora es su homólogo socialista, Ignacio García de Quirós, el que ha salido a la palestra para pedirle a Moresco que reúna a los representantes de los grupos políticos para abordar este asunto.

Sin información

«Lo más grave ha sido la falta de información por parte del equipo de Gobierno, puesto que ni el concejal de Cultura, Millán Alegre, ni el alcalde, han tenido a bien abordar con la oposición este tema o al menos, informarnos de la situación y de las medidas que se van a llevar a cabo desde el Ayuntamiento».

García de Quirós recordó que Moresco, en su calidad de patrono, representa a toda la corporación municipal. «Por lo que lo menos que podría haber hecho es convocarnos para informarnos». El portavoz socialista aseguró que sólo han tenido conocimiento de los problemas de la Fundación a través de los medios de comunicación. «Las últias noticias publicadas nos han dejado con la incertidumbre del futuro de la Fundación, que es una de las instituciones más importantes que existen en El Puerto, por todo lo que representa».

García de Quirós recordó que Rafael Alberti es uno de los autores más importantes de la literatura hispanoamericana, además de una de las señas de identidad de El Puerto. «Y esta situación es insólita porque nos muestra el poco interés que el Ayuntamiento se ha tomado por la Fundación». De momento, la dimisión de Mateo no se ha hecho oficial. El Consistorio sigue a la espera de que la viuda convoque al patronato y exponga formalmente su deseo de abandonar. Esto es lo que el alcalde le solicitó la semana pasada, cuando saltó la noticia. Ya entonces Moresco aseguró que el patrimonio de Alberti no correría peligro. El regidor popular reiteró que el Consistorio garantizaba la continuidad de este legado. Lo que no está tan claro es que la Fundación continúe adelante con su labor dinamizadora de la cultura en torno a la figura del poeta de la Generación del 27.

Por otro lado, Mateo sigue en silencio, sin hacer público los motivos que la han conducido a tirar la toalla. Algunas fuentes indican los problemas económicos y las dificultades que estaba padeciendo para pagar las nóminas. Por lo que se sabe, es ella quien seguirá gestionando los derechos de autor a través de la sociedad El Alba del Alhelí.