![](/cadiz/prensa/noticias/201010/01/fotos/3425186.jpg)
La ministra de Cultura recibe a los diestros por la puerta de atrás
Cayetano, Morante y otros cinco matadores piden que los toros pasen al Ministerio de González-Sinde
MADRID. Actualizado: GuardarLos siete mejores espadas del escalafón mandan mucho en el ruedo, pero no tanto en el Gobierno. Cayetano, Morante de la Puebla, Enrique Ponce, El Juli, El Cid, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante... Lo más granado de la tauromaquia actual se presentó ayer en el Ministerio de Cultura para almorzar con Ángeles González-Sinde y se fueron sin foto oficial, ni recibimiento a las puertas de la casa. En medio de la tormenta política que amenaza el futuro de la fiesta de los toros, se llevaron el recuerdo de un encuentro «desenfadado» y positivo y un folio con un par de párrafos como único botín. Dice este escrito que «el valor cultural de la tauromaquia está por encima de enfrentamientos ideológicos de cualquier índole» y que «la fiesta del toro se debe situar más allá de cualquier debate político o ideológico». González-Sinde -que en ocasiones se ha dejado ver en las plazas- les aclaró, no sin ironía, que «los toros no están prohibidos» en su Ministerio.
Leyeron el papel en una rueda de prensa que tuvo lugar en un hotel madrileño, pues tampoco hubo comparecencia en dependencias oficiales. Demasiado incorrecto desde el punto de vista político. Lejos de poner las banderillas negras, los matadores le dieron 'distancia y aire' a la cuestión y se esforzaron en dar una imagen positiva del encuentro: no iba, dicen, a hacerse la foto y a nadie se le escapa del precio político de la imagen. «Nos ha reconocido como artistas, lo que somos, que es lo que importa», asegura Julián López (El Juli). «Es un primer paso», dicen los matadores, que no acudieron en representación oficial de ninguna asociación.
Su objetivo es que las competencias en materia taurina pasen de Interior a Cultura, dado que según El Juli resulta «una incongruencia» que a los profesionales del toro se les distinga con la Medalla de las Bellas Artes y su actividad no esté contemplada como un hecho cultural. La ministra se comprometió a estudiar el tema y ponerlo en marcha en un futuro si es posible desde el punto de vista administrativo. «Es perfectamente posible, aunque complejo», según el abogado Javier Arauz de Robles, que no fue invitado a la comida.
La hoja de ruta será espinosa. De momento, Cultura se compromete a crear un grupo de expertos para firmar un estudio de la tauromaquia en España desde el punto de vista actual. No lo había. Tampoco han cerrado una agenda concreta, pero los propios espadas esperan que también les reciba el ministro de Interior, AlfredoPérez Rubalcaba, y el secretario general del Grupo Socialista, Eduardo Madina. Los toreros entienden que es «esencial el acuerdo entre PP y PSOE».
Los toreros que le pidieron ayer a la ministra el cambio de competencias eran actuales, su petición, no. El paso de carteras ha sido una reclamación que se ha comentado en conversaciones privadas desde hace décadas. Nadie dio un paso adelante hasta ayer. El Juli entona el 'mea culpa': «Todo iba bien, los festejos estaban masificados y no había necesidad de cambiar nada... Hemos pecado de ingenuidad por pensar que nunca se iba a tocar nada de esto».