Un juego con pies y cabeza
LA VOZ descubre a partir del domingo a los más pequeños los secretos de 'El cuerpo humano'
MADRID. Actualizado: GuardarNi la de escribir, ni la de coser, ni la de vapor, ni siquiera la de Pedrosa ni la de fabricar dinero. Tampoco la de calcular, mandar 'mails' o hablar por teléfono. La mayor máquina jamás inventada, la más compleja, perfecta y sofisticada, la más útil y necesaria, la que más urge cuidar y aprender a manejar, es el cuerpo humano. Funciona desde hace cinco millones de años, cuando lo de 'chips' no sonaba aún ni a patatas fritas, pero todavía hoy nadie ha podido desarrollar un ingenio mejor. Para conocer al detalle semejante obra de ingeniería biológica, para saber valorarla, quererla y mimarla como merece, LA VOZ te ofrece a partir del domingo 'El Cuerpo Humano'. Avalada por National Geographic, se trata de una colección que regalará largas horas de diversión a los más pequeños de la casa, a la vez que despertará su curiosidad: los introducirá en la fascinante experiencia de descubrir cómo son ellos mismos por dentro. Y de la forma más plástica y directa posible: tocando con sus propias manos.
Desde este domingo, pues, con la salud sí se juega. Pero muy en serio. 'El Cuerpo Humano' incluye más de cuarenta piezas que reproducen con fidelidad los principales huesos y órganos de la persona. Los chavales aprenderán así sus formas y funciones, pero también dónde se ubican: todos los elementos se ensamblan entre sí hasta formar un completo esqueleto móvil de 1,10 centímetros de altura: lo que viene a medir un niño de 4 o 5 años.
Mientras se entretienen fabricando a su nuevo compañero de juegos, los pequeños conocerán su cuerpo, cómo es el hueso que se ha lesionado Messi o por qué hay que masticar bien para que no se atasque y duela luego el estómago. Sabrán también que el cúbito no está en el congelador ni el omóplato sobre la mesa. Y que, en el corazón, además de a papá y mamá, se llevan válvulas, ventrículos, arterias... y muchas cosas más. El notable tamaño de las piezas ayuda a familiarizarse con las formas y hace más cómoda su manipulación. Incluso algunas se abren para mostrar con mayor claridad el funcionamiento interno de órganos esenciales como el pulmón.
Willy, el profesor
El profesor también va incluido. Se llama Willy, parece muy simpático y es el hilo conductor de los libros que acompañan la colección y refuerzan su valor didáctico. Animado con atractivos dibujos, abundantes gráficos y modernas ilustraciones en tres dimensiones, cada fascículo incluye, junto a sencillas y contrastadas explicaciones, increíbles curiosidades y consejos con los que los niños empezarán a adquirir hábitos de vida saludables mientras se lo pasan en grande. Igualmente, puede resultarles de utilidad como material de apoyo a las explicaciones recibidas en el colegio.
La primera entrega podrá adquirirse el domingo junto con LA VOZ: el cráneo, los dientes superiores e inferiores y la mandíbula, más fascículo uno y guía de montaje del esqueleto, por solo un euro. El hemisferio izquierdo del cerebro, la tapa del cráneo y los ojos llegarán el siguiente domingo, al precio también excepcional de 3,95 euros. Y el resto de piezas, cada fin de semana, por 6,95 euros, hasta completar 'El Cuerpo Humano', una colección lúdica y didáctica con pies y cabeza. Y cerebro. Desmontable, además...