El Observatorio para la Seguridad del Paciente premia al hospital
Le ha concedido el distintivo 'Manos seguras' por incentivar la higiene de manos entre sus profesionales
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Hospital de Jerez, el Servicio Provincial de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061), el centro de salud Barrio Alto de Sanlúcar y el Hospital Juan Grande, concertado con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), han obtenido el distintivo 'Manos seguras', por impulsar medidas que incentivan entre los profesionales la higiene de manos. Esta distinción, otorgada por el Observatorio para la Seguridad del Paciente en Andalucía, integrado en la Agencia de Calidad Sanitaria, se concede a aquellos centros del sistema sanitario público andaluz que destaquen por la aplicación de medidas sobre la higiene de manos impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La campaña 'Manos Seguras' se enmarca en el primer reto de la Alianza para la Seguridad del Paciente de la OMS, y responde a los planteamientos de la Estrategia para la Seguridad del Paciente impulsada por la Consejería de Salud. Entre sus objetivos destaca fomentar el lavado de manos y el uso correcto de guantes, además de dotar a los centros sanitarios de infraestructuras y recursos necesarios -puntos de lavado, jabón soluciones hidroalcohólicas, secamanos, guantes.- y su disponibilidad en atención primaria y atención hospitalaria.
Esta distinción reconoce el desarrollo de medidas encaminadas a mejorar la higiene de las manos como la colocación de recordatorios en los diferentes puntos de lavado, la formación tanto de los profesionales sanitarios y no sanitarios sobre la importancia de la realización de una adecuada higiene de manos y el uso correcto de guantes en su labor diaria y la difusión
de esta práctica mediante campañas entre pacientes y familiares sobre las recomendaciones en el lavado de manos con el reparto de dípticos informativos, y separadores de libros. Está comprobado que ello supone un aumento significativo de la adherencia a la higiene de manos, así como un aumento en el consumo de soluciones hidroalcohólicas.
La higiene de manos está considerada por los expertos como una medida fundamental, ya que permite eliminar los microorganismos contaminantes y con ello reduce la posibilidad de infecciones, tanto a los pacientes como al propio personal sanitario.
La satisfacción era más que evidente ayer en el centro hospitalario jerezano, porque, según apuntaban fuentes del mismo, supone un reconocimiento a un trabajo bien hecho, en este caso el referente a todo el proceso de higiene del personal que trabaja allí. No es la única distinción que recibe en los últimos meses.