La Zona Franca hará inversiones por la mitad de lo previsto
Actualizado: GuardarSi de ser austeros se trata, nadie ha mantenido tanto la prudencia como la Zona Franca. El Consorcio presenta sus cuentas en manera conjunta con los Presupuestos Generales y este año realizará inversiones por poco más de la mitad de lo que se había previsto el año anterior.
Serán 37 millones frente a los 62 que recogían las cuentas aprobadas el año pasado. El dinero se ha sacado de uno y otro lado para ajustar la inversión a la realidad. Se queda sin financiación el Parque de la Innovación de Jerez, una enorme superficie comercial junto al estadio Chapín que tiene un coste de 20 millones.
El delegado de la Zona Franca, José de Mier, explicó ayer que el presupuesto «se ha ajustado a la situación actual» y admitió que «no es el mejor momento para poner grandes cantidades en parques comerciales cuando cuesta trabajo encontrar inversores».
Otro de los proyectos que recorta su inversión al mínimo es la zona industrial del Bajo de la Cabezuela. Estaba prevista un montante de 10,4 millones que finalmente se quedan en 1,4. El motivo, según aclaró De Mier, es que la empresa Oromas empezará a construir su fábrica de pasta el próximo año prevé ocupar una superficie de 22.000 metros cuadrados en los terrenos de la Zona Franca, con lo que asumirán gran parte del desarrollo.
En lo que sí se hará un esfuerzo económico será en el parque Empersarial Tiro Janer de San Fernando. Están previstos unos siete millones de euros para la compra de suelo, pero no se empezará a construir hasta que se apruebe el PGOU de la localidad. De Mier añadió que el terreno está pendiente de que sea declarado para uso industrial terciario, pero «sin el plan de ordenación en vigor no tiene sentido empezar a hacer nada».