Varios guardias civiles, entre ellos un artificiero, durante los registros practicados ayer en Villabona. :: EFE
ESPAÑA

Desarticulado un comando de ETA en Guipúzcoa

La Guardia Civil detiene en Usúrbil y Villabona a tres terroristas que escondían en un garaje cien kilos de explosivos, armas y detonadores

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes de la Guardia Civil arrestaron ayer en Guipúzcoa a tres presuntos miembros 'legales' -no fichados y que hacían vida normal- de ETA. Los detenidos están acusados de integrar el 'comando Imanol' y su captura, según el Ministerio del Interior, ha frustrado un nuevo intento de reconstruir el denominado 'complejo Donosti'. Los presuntos terroristas escondían en un local un centenar de kilos de explosivos, una pistola y un vehículo robado en 2001.

El grupo al parecer está liderado por Javier Aristrain Gorosabel, de 40 años, domiciliado en San Sebastián y arrestado en la localidad guipuzcoana de Usurbil. En Villabona fueron detenidos los hermanos Jesús María y Juan Carlos Besance Zugasti, de 35 y 40 años. La Guardia Civil practicó ocho registros en diversos puntos de Guipúzcoa y localizó un garaje en el que almacenaban 85 kilos de nitrato amónico, 15 de polvo de aluminio y uno de pentrita. Además, había cordón detonante, diez detonadores, una pistola con munición y cargadores.

En la operación tomaron parte 200 agentes dirigidos por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno. Esta actuación judicial y policial es continuación de la llevada a cabo el 14 de febrero pasado con la detención de Ibai Beobide Arza, miembro liberado -a sueldo- de ETA, en un control de carreteras en el interior de Guipúzcoa cuando se desplazaba en bicicleta.

La investigación permitió identificar una red de colaboradores que trabajaban en la reconstrucción del 'comando Donosti'. Entre ellos, figuraba Aristrain, quien tras la detención de Beobide huyó a Francia para entregarse después, el 6 de marzo, a la Policía francesa en Biarritz. Las autoridades galas entregaron al etarra un mes después a España, donde quedó en libertad dos semanas después tras declarar en la Audiencia Nacional.

La Guardia Civil, sin embargo, continuó sus investigaciones y constató que Aristrain, alias 'Golfo', formaba parte del 'comando Imanol' junto a los otros dos detenidos. Los agentes del instituto armado comprobaron que el grupo disponía de un Renault 19 blanco facilitado por la dirección de ETA, que había sido robado en 2001 Amezketa (Guipúzcoa), y de material explosivo que almacenaba en un garaje de Villabona propiedad de Juan Carlos Besance.

La operación llevada a cabo ayer se ha precipitado, según explicó Interior en un comunicado, ante el riesgo de fuga de los terroristas y el riesgo para la población ante el arsenal almacenado por el grupo. El Ministerio calificó la detención de «duro golpe» a la infraestructura de ETA en Guipúzcoa. El 'comando Imanol' formaba parte de la red de grupos legales que Beobide, por órdenes del entonces jefe militar de ETA Mikel Karrera Sarobe, 'Ata', pretendía organizar en Guipúzcoa.

«Bloqueo y represión»

La izquierda 'abertzale' señaló que estos arrestos, junto al descabezamiento este martes de 'Askapena' -el aparato internacional de ETA- con la detención de siete de sus integrantes, son fruto de un «montaje político policial con connotaciones mediáticas» del que responsabilizó al «manifiesto interés del PSOE por mantener la situación de bloqueo, ejerciendo para ello la represión» con la colaboración de medios de comunicación que hacen de «altavoz» del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El portavoz de la izquierda 'abertzale' Nico Moreno recordó la situación de «incomunicación, sin ningún tipo de asistencia ni garantía» en la que se encuentran los arrestados en Guipúzcoa y alertaron sobre el riesgo de que sufran «malos tratos o torturas».