Un policía conversa con un grupo de piquetes que se encontraban a las puertas del Mercadona de Medina. :: L.V.
Ciudadanos

Parón en la pesca y normalidad en los colegios y comercios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La huelga general del 29-S también tuvo su repercusión en las localidades de La Janda. Con un seguimiento desigual aunque mayoritario por la mañana, la jornada discurrió sin incidentes graves.

La flota, amarrada

Barbate

En Barbate, el Consistorio no contó con servicios mínimos, por lo que realizar cualquier tipo de gestión pública fue imposible para los ciudadanos. Hubo piquetes informativos en distintos momentos del día y momentos de tensión en el mercado de abastos y en la lonja. El seguimiento comercial y empresarial del paro fue desigual. El polígono de El Olivar fue uno de los puntos con menos actividad del municipio, mientras que muchas tiendas y minoristas del casco urbano sí decidieron abrir sus puertas. La mayoría de la flota de pesca permaneció amarrada. Solo los barcos que faenan en Marruecos, y que permanecerán en territorio marroquí hasta el día de hoy, salieron a faenar sin la posibilidad de regresar para vender sus capturas en subasta.

Los centros, llenos de niños

Conil

Por su parte, en Conil la huelga tuvo un seguimiento irregular en función del horario. La localidad amaneció 'cerrada', pero a medida que fue avanzando la jornada, muchos establecimientos, sobre todo tiendas pequeñas, decidieron abrir. Gran parte de cafeterías y bares también cumplieron con su horario normal. Además, en esta localidad costera gaditana la mayoría de sus centros educativos cumplieron con su función docente casi con total normalidad, y también tuvieron profesores. Sin embargo, el paro fue total en las zonas empresariales como La Zorrera. Supermercados en auge en los últimos meses como los de la firma Mercadona de la Ronda Norte decidieron abrieron sus puertas, pero la presión de los piquetes informativos hizo que tuvieran que cerrar. El Ayuntamiento conileño, gobernado por IU (formación que apoyaba explícitamente el paro general), tuvo también una incidencia de huelga casi total.

Sin incidentes

Medina Sidonia

Por su parte, en la población de Medina Sidonia la huelga discurrió sin contratiempos. El alcalde, Francisco Carrera, confirmó que no se había producido ningún altercado. La práctica totalidad del personal público trabajó. El comercio minorista fue el sector que más se implicó en el paro generalizado, y en pequeño establecimiento del centro se consiguió una participación de más del 50%. Por su parte, las grandes superficies sí abrieron sus puertas sin que se produjese ningún tipo de altercado a destacar. Los piquetes hicieron su trabajo, y hoy la normalidad regresará al municipio.