Ciudadanos

«Estados Unidos tiene interés en este barco para sus guardacostas»

El vicealmirante y director de proyectos de la Armada, Ángel Martínez, expone en unas jornadas en Cádiz las ventajas del buque

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La confirmación oficial del nuevo acuerdo para construir otros cuatro barcos de Acción Marítima (BAM) en la Bahía se recibió ayer entre aplausos y abrazos en el Palacio de Congresos de Cádiz, donde se celebran unas jornadas técnicas sobre patrulleros. Ingenieros, militares y consultores navales de 25 países participan desde el pasado lunes en este acto, orientado a ofrecer las ventajas de la construcción naval española. Directivos de Navantia no ocultaban su satisfacción. Precisamente, la noticia llegó a la sala de conferencias cuando el vicealmirante y director de nuevos proyectos de la Armada, Ángel Martínez, daba una conferencia sobre las ventajas de este tipo de barcos. Al término de su exposición, Martínez se mostró muy satisfecho con el acuerdo y señaló que el diseño de este buque permite realizar transformaciones sobre la marcha para adaptarlo a cualquier modelo de los cuatro que constituyen la familia de los BAM. El vicealmirante señaló que los cuatro que se han hecho en la Bahía forman parte de la categoría de oceánicos, «pero la Armada necesita ahora con urgancia una unidad que sirva de apoyo a los submarinos S 80». Sería de la categoría de Inteligencia. En relación a su conferencia, Ángel Martínez expuso las ventajas y la versatilidad de este buque para misiones que van desde el control del tráfico marítimo a la ayuda humanitaria. El barco tiene en la cubierta una plataforma para helicópteros. El vicealmirante se mostró convencido de que algunos países que han participado en las jornadas serán receptivos y es probable que realicen encargos. En este sentido, avanzó que Estados Unidos ha mostrado interés por el modelo que fabrica Navantia en Cádiz para renovar la flota de sus guardacostas.