El barcelonés Manuel Cruz se alza con el Premio Espasa de Ensayo
El catedrático logra el galardón, dotado con 30.000 euros, gracias a la obra 'Los filósofos y el amor'
MADRID. Actualizado: GuardarEl filósofo barcelonés Manuel Cruz ha ganado la vigesimoséptima edición del Premio Espasa de Ensayo, dotado con 30.000 euros, por su obra 'Los filósofos y el amor'. En este ensayo, Cruz examina las aproximaciones al tema del amor de diez destacados filósofos, a través de sus escritos y biografías, y su autor se mostró «muy satisfecho» por el galardón, que sirve además para «contribuir a que el ensayo tenga más presencia en el espacio público».
Cruz es catedrático de Filosofía en la Universidad de Barcelona e investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC. Dirige la revista Metrópolis en Barcelona.
«¿Han hablado siempre de lo mismo que nosotros entendemos ahora o era otra cosa?», se pregunta el también ganador del premio Anagrama en 2005 por 'Las malas pasadas del pasado', que ha intentado en su nuevo libro «ver en qué medida esta presencia nos informaba a propósito de los cambios que se han ido produciendo».
«Lo que Platón dijo fue recogido y utilizado por autores muy próximos a nosotros, como Freud. Son diversas cajas de resonancia de una misma experiencia», aseguró.
En esta edición se han recibido más de medio centenar de originales procedentes de Madrid, Barcelona y de América Latina: Argentina, México, Perú, Uruguay o Costa Rica. Los temas más tratados han sido el análisis político, con especial hincapié en la Transición, la sociología y la historia.
'Los filósofos y el amor', fue seleccionada po un jurado, presidido por Fernando Savater, Pedro García Barreno, Amando de Miguel, Vicente Verdú y Pilar Cortés, en representación de la editorial.
En la lista de personalidades que han ganado el Premio Espasa de Ensayo figuran Luis Rojas Marcos, Javier Tusell, Fernando Arrabal y Jon Juaristi. El ganador de la última edición fue Abel Hernández con la obra 'Suárez y el Rey'.
Círculo de Lectores
Por su parte, Carlos Poveda, economista de 51 años, se hizo ayer merecedor del Premio Círculo de Lectores de Novela 2010 con una novela «muy musical», elegida entre casi trescientos manuscritos por un jurado del que han formado parte más de tres mil internautas.
'Balada del Pacífico Sur', la primera novela de Carlos Poveda, resultó vencedora de la tercera edición del Premio Círculo de Lectores de Novela, dotado con 20.000 euros, que conlleva también la publicación de la obra y su inclusión destacada en la revista que la empresa literaria lleva a miles de hogares.
Según explicó su autor, 'Balada del Pacífico Sur' es una novela de viajes, de amor y de intriga pero, sobre todo, «de nostalgia», con una parte musical «muy importante», en la que abunda el jazz de la década de los cincuenta; tanto es así, que la editorial ha decidido incluir un CD con la banda sonora del libro. «El jazz y el mar», las dos grandes pasiones de Poveda, se reflejan a parte iguales en el texto, que narra los recuerdos de juventud de una cantante de jazz en las islas de la Polinesia al este de Kiribati, bañadas por las aguas del Pacífico Sur.
El galardón, creado en 2007 para el descubrimiento de nuevos valores literarios, es concedido por un jurado del que pueden formar parte todos aquellos socios de Círculo de Lectores que lo deseen.