En las vísperas de la Patrona
Actualizado: GuardarEn el catálogo secreto de los ritos jerezanos encontramos una cita inequívoca, de minorías, que cada 23 de septiembre agavilla el tiempo de vísperas del día ed la Patrona y el ceremonial solemne de la Eucaristía como homenaje a la Morena de la Merced. Se trata de la Misa de la Descensión: madrugada de concelebraciones en el altar, fiesta inminente, oscuridad de memoriales de un Jerez antiguo, pregón cantado con sones medievales, público selecto...y la Virgen que aguarda en su paso henchida de una impaciencia a lo divino. Estuvimos allí presentes a pie de predicación. De nuevo la plaabra académicamente impoluta del mercedario Felipe Ortuno se hizo homolía de reflexión al punto. Estuvieron presentes, entre otros muchos, Seve Ramírez, José Manuel Prado, José Luis Zarzana Palma, José Antonio Zarzana Marín, Luis Morión, Manuel Montenegro, Manuel Muñoz Natera, el dominico Martín Alexis, Ana María Salas, Ángel Heredia, Rafael Vega, Susana Merino, Vicente Gómez, Juan Pedro Fernández, Inés Rueda, Antonio Montero, Felisa Rosado, Juan Mateos Portillo, Gonzalo Castro, Francisco Garrido Arcas o José Luis Sánchez López. Una nutrida representación, por tanto, de destacados cofrados locales y hasta de algún partido político jerezano.