Las visitas a las bodegas es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y sus alrededores. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

El vino, motor del turismo jerezano

El 43% de los visitantes vienen a la ciudad atraídos por los caldos, los monumentos y el clima; El Consistorio potenciará la gastronomía y las nuevas tecnologías en las iniciativas que pondrá en marcha en los próximos meses

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vino, los monumentos, el clima, los caballos y el flamenco siguen estando en lo más alto del ranking de atractivo turístico de Jerez. Son los caldos de la tierra los que se llevan el mayor porcentaje (con casi un 16%) entre los turistas que visitaron la ciudad en los últimos meses seguido del interés por el patrimonio (14,35%) y el buen tiempo (12,5%). Según los datos ofrecidos por la Delegación de Turismo, fueron 37.778 los visitantes alojados en hoteles durante el pasado mes de agosto, casi 6.000 más que en el mismo periodo de 2009.

«Estamos en el buen camino y hay que seguir apostando por él», dijo el delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, a los representantes del sector que se dieron cita ayer en la Sala Compañía para celebrar el Día Mundial del Turismo. Paralelamente, las pernoctaciones también crecieron en el último ejercicio y alcanzaron este agosto las 85.573, casi 10.000 más que en 2009.

Además de los motivos reseñados, la gastronomía es otra fuente de atracción para el exterior. De ahí que entre las principales acciones que se impulsarán desde el Plan Turístico sea la fundación del Club de Productos Enogastronómico Gourmet Experience. La intención es potenciar la gastronomía y los vinos «a través de una oferta innovadora y profesionalizada», como indicó el responsable. La iniciativa se presentará el Día Europeo del Enoturismo que se celebra en el mes de noviembre.

La fuerza de Internet

Otro de los proyectos en marcha es el rediseño de la web 2.0, el portal de las rutas naturales y las nuevas acciones de comercialización online del destino Jerez, que están a punto de adjudicarse a dos agencias potentes como Rumbo y Viajar. También se ampliará el servicio de información turística a través de bluetooth en las iglesias de San Miguel y San Marcos, como paso previo a la implantación de la primera ruta turística 'Mira Jerez', que recorrerá desde la Alameda Cristina y el Arroyo y que incluye la apertura de edificios civiles y religiosos así como su iluminación.

Además de estas iniciativas, el proyecto estrella del Plan Turístico de Jerez es el centro de recepción, atención e información turística que se instalará en la plaza del Arenal (en el edificio Los Arcos). «Además de ser un escaparate de todos los recursos turísticos de la ciudad, será un punto de comercialización», destacó García Bermúdez, que insistió en que «la clave es la colaboración entre el sector privado y las administraciones públicas».

La alcaldesa, Pilar Sánchez, recalcó por su parte que el sector «va hacia la generación de empleo estable en la ciudad los 365 días del año». Recordó que el Plan Turístico viene de la mano de la Junta de Andalucía y el Estado y que «todos los elementos del plan están enfocados a la promoción de la ciudad como destino único y singular».