Casto Sánchez, portavoz local.
Jerez

El Consistorio culpa de su déficit a la caída de las tasas y de los ingresos

Casto Sánchez recuerda que el Plan de Viabilidad comenzó a aplicarse en 2010, por lo que no se reflejará hasta el próximo ejercicio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como ya adelantó el PP, el déficit del Ayuntamiento ha sido este año de cerca de 30 millones de euros. Concretamente, de 28,7 millones, aunque el Ayuntamiento se encargó de recordar que los números rojos se han reducido en un 28,77% respecto al año anterior, cuando la cifra superó los 40 millones de euros.

Las cuentas fueron votadas ayer, con la oposición de IU y PP y la abstención del PSA, así como el voto favorable de los socialistas. «No son buenos resultados, pero son mejores que en 2008», afirmó el delegado de Presidencia y portavoz del gobierno, Casto Sánchez. En cuanto a los datos de la liquidación, Sánchez precisó que los derechos reconocidos (ingresos) están en torno a los 244 millones de euros, y las obligaciones reconocidas (gastos) se elevan a 265 millones de euros, con un resultado presupuestario negativo de 21,8 millones. Pero «si ajustamos ese resultado, tenemos un resultado presupuestario ajustado de 28,7 millones», indicó el portavoz local.

El equilibrio, en 2011

Casto Sánchez recordó que el Plan de Viabilidad comenzó a aplicarse en 2010 y no en 2009, por lo que no se reflejaba en ejercicio presupuestario de aquel año: «Les avanzo que el objetivo de este plan es conseguir el ajuste presupuestario en los dos primeros años, y por tanto, esperamos lograrlo en 2011».

En relación a los ingresos, subrayó que la recaudación de impuestos ha aumentado un 15,9% (9,5 millones más) gracias al convenio firmado con Diputación.

Sin embargo, se han producido descensos en otros capítulos respecto a 2008, como es el caso de los impuestos indirectos y de las tasas y otros ingresos, con una bajada de unos 10 millones de euros, debido, principalmente «al impacto de la crisis económica».

Respecto a los gastos, el primer teniente de alcalde subrayó que se ha contenido el capítulo 1 de Personal, que ha crecido el 0,91 por ciento. Tampoco se han producido variaciones significativas en gasto de bienes corrientes y servicios, mientras los financieros han aumentado un 4%.

«Globalmente el gasto corriente se ha visto incrementado en torno a 10 millones de euros, pasando de 216 millones a 225», indicó Casto Sánchez. Algo que se debe «a las transferencias a las empresas municipales y a las empresas concesionarias», como por ejemplo Urbaser o Cojetusa, con las que el Ayuntamiento de Jerez tiene una importante deuda.