Los sindicatos han realizado solamente en Jerez más de 640 asambleas en las que han recabado el apoyo de 35.000 trabajadores. :: MIGUEL GÓMEZ
Jerez

Los colegios abrirán y circularán Cercanías hasta la noche durante la jornada de parón

El apoyo de las concesionarias a la huelga podría dejar la ciudad de Jerez sin un solo autobús durante todo el día

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los pequeños negocios de pan, carne y fruta ya avisan a los clientes de que hagan sus encargos porque no abrirán mañana. Bares y restaurantes, los más cercanos al centro y a los edificios públicos, también cerrarán. Ahí es donde verdaderamente se nota el parón, como en un día festivo.

Desde CC OO y UGT, José Manuel Trillo y Pedro Alemán han fijado «entre un 75 y un 80% el seguimiento de los trabajadores jerezanos a la huelga. Hay sectores, como las empresas concesionarias del Ayuntamiento de Jerez que «secundarán la huelga al 100% y no hay, de momento, servicios mínimos».

Sólo Cercanías y AVE

Transportes

Si los trabajadores del transporte público secundan la convocatoria se arrastrará al resto. Los servicios mínimos obligan a estar en activo a un 10% de la plantilla de Cercanías. Así, la conexión Cádiz-Jerez solo realizarán 16 salidas en ambos sentidos. Durante la mañana saldrá un tren por hora a partir de las 6.00. Y desde el tercer turno, saldrán cada dos. El último será a las 20.35 desde Jerez.

En el caso de los autobuses interurbanos, los servicios se verán reducidos al 10% en toda la provincia. En Jerez, los usuarios del transporte público sí que lo notarán puesto que, como cualquier otra concesionaria, no hay servicios mínimos y es probable que no circule ningún autobús en el día.

A falta de que el Ministerio de Fomento concrete cuáles serán los vueltos afectados, solo estará operativo el 10% de los vuelos intrapeninsulares, es decir uno ó dos a lo sumo y el 20% de los vuelos europeos, lo que reduce el número a dos.

Urgencias y Oncología al 100%

Sanidad

La atención sanitaria está garantizada. Los servicios de urgencias y el área de Oncología funcionará como un día laborable. El resto estará como si se tratara de un festivo. Eso supone que se verán obligados a trabajar un enfermero y un auxiliar por servicio, además de los especialistas de guardia. No tendrán que pasar por planta los supervisores. A pesar de todo, los pacientes más vulnerables recibirán sus tratamientos de diálisis, radioterapia o quimioterapia.

En las farmacias se mantiene el horario nocturno con el mismo plan de guardias y el diurno como si se tratara de un domingo o un festivo.

Más seguridad

Policía y Guardia Civil

Los agentes de Policía Local, Nacional y Guardia Civil tienen vetado su derecho a huelga por lo que tampoco habrá servicios mínimos, aunque los sindicatos de este colectivo como el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Unión de Guardia Civiles (UGC) sí que han mostrado su apoyo. Desde el Ministerio del Interior se pondrá en marcha todo un dispositivo para reforzar la presencia de los agentes en aquellos puntos que creen conflictivos por los piquetes.

Abren todos los centros

Educación

Los niños son otro factor importante. En este caso, se garantiza que todos los centros educativos estarán abiertos, pero sólo está obligado a trabajar ese día el director. El profesorado tomará libremente la decisión de secundar la protesta. Los centros infantiles contarán también con un trabajador de cocina, así como las residencias universitarias.

La enseñanza pública será en Jerez uno de los sectores que menos apoye la convocatoria y está previsto que el porcentaje de seguimiento sólo llegue al 40%.

A criterio del trabajador

Hostelería y mayoristas

Hoteles y restaurantes no tienen prevista ninguna acción conjunta, ni siquiera han comunicado los que irán a la huelga. La patronal hostelera Horeca no disponía ayer de datos para hacer una estimación de los locales que secundarán el paro. Su gerente, María Paz Nuñez, consideró que la actividad será parecida a la de anteriores convocatorias. Cerrarán más establecimientos en las zonas céntricas y habrá más respuesta de restaurantes.

En cuanto a los mayoristas, hay que destacar que Merca Jerez y la lonja de El Puerto tendrán dos trabajadores de mantenimiento y otros dos de vigilancia.