![](/cadiz/prensa/noticias/201009/28/fotos/3406954.jpg)
CC OO y UGT no acudirán a la reunión de los Presupuestos
Los sindicatos tildan de «tomadura de pelo» la consulta para debatir las cuentas cuando ya han sido aprobadas por el Consejo de Ministros
MADRID. Actualizado: GuardarCC OO y UGT no acudirán hoy al encuentro al que les había convocado la vicepresidenta económica, Elena Salgado. Los sindicatos tildaron de «tomadura de pelo» que una reunión para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado tenga lugar cuando ya están aprobados por el Consejo de Ministros y en vísperas de una huelga general. Además, los dirigentes sindicales denunciaron que no habían tenido noticias previas sobre su contenido hasta su presentación pública, el pasado viernes.
«No vamos a atender esta maniobra de manipulación. Si el Gobierno quiere recuperar la credibilidad -indicaron en un comunicado conjunto CC OO y UGT- solo tiene un camino: rectificar su política económica y social y retirar la reforma laboral». En el escrito ironizaron al decir que «parece como si el Ejecutivo hubiera trasladado el día de los Santos Inocentes al martes 28 de septiembre».
Las organizaciones sindicales recomendaron al Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero que, «antes de imponer y aprobar, negocie y escuche las propuestas» que les trasladan en las distintas mesas de diálogo social y que son «ignoradas una y otra vez».
En uno de sus últimos actos conjuntos antes del 29-S, los líderes de ambas formaciones, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, calificaron de «paripé» la convocatoria. «Han caído en la cuenta de que no nos habían consultado y han querido montarlo deprisa y corriendo. Tras la huelga, después de cambiar de actitud, nos sentaremos todo el tiempo que haga falta», puntualizó el líder de CC OO.
«La lectura más inmediata es que puede ser una táctica oportunista y si se conecta con el llamamiento al diálogo de Zapatero, queda algo burdo», añadió el secretario general de UGT. Explicó que el Gobierno tiene a veces «una confusión espantosa» con lo que significa «el diálogo y sus deberes».
El comunicado conjunto catalogó los Presupuestos para 2011 de regresivos, además de considerar que no propiciarán la esperada recuperación económica y del empleo y que incluyen medidas de maquillaje fiscal que no convencen a nadie. Denunciaron que este proyecto no consigue un reparto más justo y eficiente de los esfuerzos para salir de la crisis.
El pasado viernes, Fernández Toxo ya había tachado de «intolerable» que, por primera vez en muchos años, el Gobierno no se reuniese con los sindicatos para trasladarles las líneas generales del proyecto de Presupuestos.
Elena Salgado quiso evitar cualquier polémica con los sindicatos, pero negó que les hubiese convocado para hoy. «Les hemos ofrecido una reunión cuando ellos quieran», aclaró. «Si quieren que sea antes de llevar los Presupuestos al Congreso -este jueves- tendrá que ser mañana [por hoy], porque no parece razonable reunirse el día de la huelga», argumentó la titular de la cartera de Economía y Hacienda.