Cornejo y Blanco saludan a Rafael España a su llegada. :: EVA LINDBERG
Ciudadanos

Francisco González 'Houdini'

El líder provincial del PSOE descarga toda la responsabilidad de la designación de Pilar Sánchez en Griñán Cabaña hace una exhibición de escapismo para negar las crisis de Jerez y Algeciras

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fueron tres horas de reunión en las que la candidatura de Jerez fue «un tema casi monográfico» según admitieron varios de los convocados. El secretario general del PSOE provincial, Francisco González Cabaña, aún tuvo fuerzas para realizar una exhibición de equilibrismo dialéctico que habría alcanzado las calificaciones de Nadia Comanecci si existieran juegos olímpicos de la política. Aunque al líder provincial socialista se le achaca en ocasiones cierta brusquedad, la limpieza de sus regates, ayer, dejan en entredicho esa opinión. Un escapismo digno del maestro Harry Houdini allá por los primeros años del siglo XX.

Hasta en seis ocasiones evitó declarar que la ejecutiva provincial, reunida ayer en Cádiz, respalda la candidatura de Pilar Sánchez a la Alcaldía de Jerez.

Pero se cuidó con escrúpulo de pronunciar ninguna frase que pueda entenderse como rechazo u oposición al nombramiento de la actual alcaldesa, simplemente se lavó las manos, se borró, se regodeó en dejar abierta la duda y evitó decir que ella será aspirante a la reelección con su apoyo. Es cosa de Sevilla y ni entro ni salgo. O conmigo, que no cuenten para aplaudir. Esas son las dos únicas versiones posibles, jamás literales, de las palabras de Cabaña a la salida de la reunión formal.

Para su exhibición de escapismo, Cabaña utilizó que no es «competencia» del comité provincial dar luz verde o manifestar oposición a ninguno de los candidatos elegidos por la militancia local. Aseguró que la misión del comité es «debatir y aprobar un informe» general con los pros y contras de cada candidatura. Cuando se le preguntó si ese informe era negativo hacia Pilar Sánchez, volvió al regate y afirmó que hay consideraciones positivas y negativas de todas las candidaturas.

El responsable provincial de los socialistas puso especial hincapié en destacar que debe ser la ejecutiva regional la que «decide» los candidatos. Aún le quedaba un último ejercicio. La candidatura de Rafael España en Algeciras, que ha propiciado la dimisión del descartado alcalde actual, Tomás Herrera, también fue convertida en paloma bajo el pañuelo: «La dirección provincial se ha limitado a propiciar el acuerdo entre la agrupación local de Algeciras y la ejecutiva regional».

El problema de la magia o las piruetas es que los espectadores saben que corresponden al mundo del espectáculo irreal. La grieta entre la ejecutiva regional y la provincial vuelve a crecer.

Las preferencias del equipo de Griñán en Jerez y Algeciras han sido cuestionadas o rechazadas, respectivamente. España y Sánchez serán candidatos, pero esto no quedará así. Tendrá consecuencias.