Los sindicatos han empapelados los municipios y han celebrado más de 1.200 asambleas para no repetir el fiasco de la convocatoria de los funcionarios. :: MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

Los colegios abrirán y la red de Cercanías circulará hasta la noche durante el parón

Los centros sanitarios funcionarán como un festivo, mientras que circulará entre el 10 y el 25% de las líneas de transporte público

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Muchos negocios de pan, carne y fruta ya avisan a los clientes de que hagan sus encargos porque no abrirán mañana. Bares y restaurantes, los más cercanos al centro y a los edificios públicos, también anticipan el cierre. Ahí es donde verdaderamente se nota el parón, como en un día festivo. También en las plazas y los parques repletos de niños que no irán a clase ese día. Sin embargo, los colegios e institutos de la provincia permanecerán abiertos aunque sus todos profesores podrán secundar la huelga. El único que está obligado a acudir será el director.

A un día para el parón de 24 horas, los sindicatos mayoritarios, convocantes de esta huelga, auguran una respuesta firme en la calle para el decreto de reforma laboral y todas las medidas que están por venir -cambios en el sistema de pensiones, aumento de la edad de jubilación y recortes de medidas sociales-.

Los servicios mínimos se han ido publicando en el BOJA durante los dos últimos días. Ya no queda ningún cabo suelto. Tras el fracaso de la protesta de los funcionarios se han puesto las pilas y a la espalda hay más de 1.200 asambleas celebradas. No es poco lo que se juegan en este 29-S.

Sólo Cercanías y AVE

Transportes

Si la mayoría de los trabajadores del transporte público secundan la convocatoria se arrastrará al resto. Los servicios mínimos pactados obligan a estar en activo a un 10% de la plantilla de Cercanías. Así, la conexión Cádiz-Jerez solo realizará 16 salidas en ambos sentidos. Durante la mañana saldrá un tren cada hora a partir de las 6.00. Y en el tercer turno, habrá un intervalo de cada dos. El último será a las 20.35 desde Jerez. En el caso de los autobuses interrurbanos, los servicios se verán reducidos al 10% en toda la provincia. De hecho, el comité de empresa de Comes ha trasladado a los sindicatos su adhesión a la huelga. Los que circulan dentro de la ciudad estarán al 25% desde las 6.00 hasta las 9.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Durante el resto de la jornada circulará habrá sólo un autobús por línea.

A falta de que el Ministerio de Fomento concrete cuáles serán los vuelos afectados, solo estará operativo el 10% de los intrapeninsulares, es decir, uno o dos a lo sumo y el 20% de los europeos, lo que reduce el número a dos.

Urgencias y Oncología al 100%

Sanidad

La atención sanitaria está garantizada. Los servicios de urgencias y el área de Oncología funcionarán como un día laborable. El resto estará como si se tratara de un festivo. Eso supone que se verán obligados a trabajar un enfermero y un auxiliar por servicio, además de los especialistas de guardia. No tendrán que pasar por las plantas los supervisores. A pesar de todo, los pacientes más vulnerables recibirán sus tratamientos. Se trata de aquellos que tengan que someterse a diálisis, radioterapia o quimioterapia.

Las farmacias también tienen decretados servicios mínimos. Se mantiene el horario nocturno con el mismo plan de guardia y el diurno como si se tratara de un domingo o un festivo.

Abren todos los centros

Educación

Los niños son otro factor importante. En este caso, se garantiza que todos los centros educativos estarán abiertos, pero sólo está obligado a trabajar ese día el director. El profesorado tomará libremente la decisión de secundar la protesta. Los centros infantiles contarán también con un trabajador de cocina, así como en las residencias universitarias.

A criterio del trabajador

Turismo

Hoteles y restaurantes no tienen prevista ninguna acción conjunta, ni siquiera han comunicado los que irán a la huelga. La patronal hostelera Horeca no disponía ayer de datos para hacer una estimación de los locales que secundarán el paro. Su gerente, María Paz Nuñez, consideró que la actividad será parecida a la de anteriores convocatorias. Cerrarán más establecimientos en las zonas céntricas y posiblemente habrá más respuesta de los restaurantes.

Sin embargo, según los datos recabados por UGT de los comités de empresa, los trabajadores de al menos una decena de grandes hoteles de la provincia se adherirán a la huelga, entre ellos el Barceló Sancti Petri, de Chiclana; el Fair Play Golf, de Benalup y el Dúques de Nájera, de El Puerto.

Sin postura definida

Comercio

El comercio tampoco ha decretado ninguna medida especial. La mayoría de los establecimientos de grandes cadenas tienen previsto abrir, mientras que los negocios tradicionales lo harán a título individual sin alcanzar una postura conjunta. Más claro lo tienen los comerciantes del Mercado Central de Cádiz, que al ser puestos pequeños no disponen de servicios mínimos y muchos de ellos decidirán no acudir al trabajo.

Los centros comerciales estarán abiertos con el servicio de mantenimiento y seguridad operativo, sin embargo, la decisión de cada establecimiento es individual. Al menos confirman su apertura Bahía Sur, El Corte Inglés de Cádiz e Ikea. Los trabajadores de Área Sur, de Jerez, no tienen aún noticias sobre cómo se desarrollará la jornada del 29-S. Los que sí tendrán que cumplir unos servicios mínimos son las plantillas de la lonja y la de Mercajerez. Ambos tendrán que contar con dos trabajadores de mantenimiento y otros dos de vigilancia.

No hay mínimos

Playas y recogida basura

Los ayuntamientos han considerado que el servicio de basura no es prioritario. Se quedará en manos de los trabajadores hacer o no la huelga. Para ellos el parón comenzará en la madrugada del martes al miércoles. A una semana de que finalice la temporada oficial de playa los trabajadores de los módulos tampoco tendrán que acatar turnos de guardia.

Sin cruceros

Poca actividad en el puerto

El muelle de Cádiz reducirá su personal en las cuatro dársenas que tiene en la capital, El Puerto y Puerto Real. Así habrá solo un policía portuario en cada uno de los accesos y otro para vigilar el recinto durante las 24 horas de mañana. Además sólo habrá un empleado para el centro de control de seguridad, otro para mantenimiento y un empleado en cada oficina. En cuanto al personal del muelle, solo estará operativo un remolcador y un práctico con la tripulación correspondiente y tres amarradores. La actividad comercial y de cruceros no se verá muy afectada ya que no está previsto que haga escala en la ciudad ningún crucero ni ningún barco de Transmediterranea procedente de Canarias.

Apoyo unánime

Industria

Los comités de empresa de las grandes plantas industriales han mostrado su apoyo a la convocatoria. Los comités de empresa de las factorías de Airbus en Puerto Real y El Puerto, así como los de Navantia -Cádiz, Puerto Real y San Fernando- secundarán de forma unánime la protesta. También se han pronunciado los de las Bodegas Barbadillo, de Sanlúcar; y las de Williams&Humbert, de Jerez.