ANDALUCÍA

Cohecho por dos cajas de gambas

Juzgan a dos guardias civiles acusados de no comunicar la llegada de un barco a cambio de parte de la carga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Provincial acoge este lunes el juicio con tribunal de jurado contra dos agentes de la Guardia Civil destinados en el puerto de Carboneras (Almería) que se enfrentan una petición fiscal de tres años de inhabilitación cada uno, acusados de no comunicar a las autoridades aduaneras la llegada de un barco con bandera de Argelia a cambio de apropiarse de dos de las cajas de gambas que transportaba, valoradas en un total de 300 euros.

El escrito del Ministerio Público considera a ambos funcionarios autores de un delito de cohecho en una causa por la que está acusado un tercero en calidad de cooperador necesario ya que ideó de «común acuerdo con los agentes» tomar en beneficio propio parte de la carga del buque bajo la amenaza de dar cuenta de su presencia en puerto y precintar la mercancía.

Según el relato del fiscal, el 9 de enero de 2007 arribó al puerto de Carboneras el barco 'Sar Abadis' con una cantidad no determinada en su bodega de cajas de crustáceos que tacha de «susceptibles de ser vendidas fuera de los cauces reglamentarios en territorio español». Ese día, los agentes J. M. G. L. y J. S. G., destinados en el Resguardo Fiscal, acordaron, con «omisión de sus obligaciones», destaca, el plan a través del tercer acusado, P. C..

A las 12.10 horas del 10 de enero, se personaron en el barco los dos guardias civiles acompañados de un mecánico empleado de P. C.. y, «en lugar de cumplir con sus obligaciones», instaron a la tripulación del buque a que le entregasen dos cajas de gambas a cambio de no comunicar su presencia a las autoridades aduaneras y precintar la mercancía. El fiscal también solicita para los funcionarios el pago de sendas multas de 500 euros.