A la caza de la audiencia
Las caras más conocidas de la 'prensa rosa' no se quisieron perder elproceso
MÁLAGA. Actualizado: GuardarEl primer día del juicio del 'caso Malaya' se convertía desde primera hora de la mañana en un plató de televisión desde donde conectaban en directo reporteros de informativos y de todo tipo de programas del corazón de todas las cadenas. Hasta 300 periodistas de 60 medios (locales, regionales, nacionales o internacionales) se habían acreditado para destripar cada detalle del juicio.
Algunas de las caras conocidas de la prensa rosa también se convertían en protagonistas de la jornada. «¡Mira niña, está el del Tomate!», exclamaba una mujer. «No, que ahora se llama 'Sálvame'», le reprochaba su interlocutora con el móvil en la mano, lista para hacerle una foto al susodicho. Y junto a éste, un micrófono de 'AR' (el programa de Ana Rosa Quintana) y varios de Antena 3 o de agencias de 'prensa rosa'. «¿Y la Pantoja no viene?», insistía ahora la mujer.
Los reporteros más populares -María Patiño era una de las más reconocidas- se dirigían a los acusados con una familiaridad inusual, fruto de sus conversaciones en los pasillos de Antena 3 o Telecinco. Aunque también muchos periodistas de Madrid o Barcelona demostraban su desconocimiento del caso. «¿Hoy viene la Pantoja?», se preguntaban, mientras se esforzaban por averiguar el nombre del protagonista que acababan de entrevistar. Otros muchos esperaban tomar una fotografía de Juan Antonio Roca, cuando el ex asesor de Urbanismo, al estar detenido y custodiado por agentes, no podía entrar por la puerta principal.
Ante la ausencia de la Pantoja o de Maite Zaldívar, los 'televisivos' Julián Muñoz, Marisol Yagüe e Isabel García Marcos se convertían en los objetos de deseo de reporteros, y cámaras de televisión.