Cospedal se sube a un tractor en una feria agrícola de Ávila. :: EFE
ESPAÑA

Cospedal insiste en que el PP es el «partido de los trabajadores»

Reprocha a Zapatero, dos días antes del 29-S, haber realizado «el mayor recorte de derechos sociales» de la democracia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María Dolores de Cospedal recuperó ayer en una feria agrícola en Muñana (Ávila) un discurso que le ha granjeado muchas críticas. «El PP es el partido que mejor defiende los intereses de los trabajadores», remachó. No es la primera vez que sostiene esta tesis, pero en esta ocasión la ha defendido dos días antes de la primera huelga general que los sindicatos le hacen a José Luis Rodríguez Zapatero desde que llegó a La Moncloa en 2004.

«Aunque le moleste a algunos», añadió la secretaria general del PP en un acto con militantes. «¿Qué es lo que más le importa a los trabajadores y trabajadoras de España?», se preguntó la dirigente popular. Ella misma se respondió: «trabajar».

Esta idea la hilvanó con un recordatorio: «En los ocho años que el PP estuvo en el gobierno se crearon cinco millones de empleos». Una cifra que, a su juicio, supone un hecho objetivo. «Por lo tanto, no es un acto de fe creer que el PP generará empleo, sino que es algo que ya se ha demostrado», acotó. Una estadística que enfrentó a la situación actual, con una tasa de paro del 20% y con más de un 40% de jóvenes que quieren trabajar y no pueden.

La dirigente popular, tras posicionarse contra la huelga del 29-S -«porque no es la solución»-, dijo parafrasear a los principales sindicatos del país al acusar al Ejecutivo socialista de «haber protagonizado los mayores recortes sociales de la historia». Por todo ello, animó a todos a trasladarle al presidente Zapatero que «por el bien de España» tiene que irse de la Moncloa para «empezar la recuperación en nuestro país, que ya llega tarde».

Cospedal, que anunció que cuando Mariano Rajoy llegue a la Moncloa recuperará el Ministerio de Agricultura, negó que el PSOE represente a un gobierno de progreso y animó a las personas que votaron «de buena fe» a Zapatero o a los «socialistas de corazón» a hacer lo mejor para su país que, a juicio de la lugarteniente de Rajoy, es «votar al PP». Arengó a la sociedad a convertir las elecciones autonómicas en claro aviso -en forma de clara derrota del PSOE- para que Zapatero adelante las elecciones generales previstas para 2012.

Cospedal, también en clave económica, indicó que los Presupuestos Generales del Estado elaborados por el Ejecutivo socialista «traen más paro, más impuestos, más déficit y más despilfarro y menos empleo». Justificó esta acusación en que las cuentas del Estado para el año próximo «no creen en el ahorro, en el empleo ni en la austeridad». Vaticinó que con estos Presupuestos, que el PSOE sacará adelante en el Congreso gracias a los votos de PNV y CC, «volverá a subir el paro». Todo ello, a juicio de Cospedal, certifica «la incapacidad» de Zapatero de liderar la recuperación económica y le reprochó de representar progreso en una única acepción: «crear parados».