Los premiados (de izquierda a derecha), José María Ordóñez, Ana Sánchez, Susana Galindo y Alfredo Serrano. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Turismo

Cádiz celebra el Día Mundial del Turismo con el reconocimiento a tres empresas

La tradición de Ordóñez, el impulso de Solitas y la apuesta de Iberocruceros, galardones de Promoción Turística

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando la Organización Mundial del Turismo (OMT) eligió el 27 de septiembre como fecha para celebrar el Día Mundial del Turismo lo hizo para que se fomentara el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Y algo parecido fue lo que impulsó al Ayuntamiento, «en estrecha colaboración con Horeca» (la patronal hostelera), la creación de los Premios de Promoción Turística de Cádiz, en 1998. Así lo recordó ayer la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, en la entrega de los galardones de este año. En esta edición la ciudad ha querido reconocer a través de sus premiados a todo el sector: desde el más tradicional representado en la familia de hosteleros Ordóñez; pasando por el impulso innovador de las diseñadoras de Solitas; y hasta la apuesta que la naviera Iberocruceros ha hecho este año por el muelle de la ciudad.

«Cuando pusimos en marcha este premio, junto con Horeca, lo hicimos por que Cádiz se había incluido en la oferta turística de la provincia y queríamos que fuera un revulsivo para subrayar la importancia que tiene este sector», resumió la alcaldesa de Cádiz.

La edil gaditana fue desgranando los porqués de los seleccionados este año. En primer lugar, reconoció la importante fuente de ingresos que supone la llegada de cruceros a la ciudad, «por no hablar de la proyección internacional de Cádiz». Y explicó que el auge de los crucero se debe al esfuerzo de muchos, «pero sobre todo de la Autoridad Portuaria, representada por Rafael Barra». Martínez fue aún más clara y apuntó que hay que ser mejores, «que hay que hacer muchas cosas todavía para que los turistas escojan una ruta que incluya Cádiz».

De las premiadas de Solitas, Susana Galindo y Ana Sánchez, destacó que han hecho que su trabajo sea «una ventana desde donde se proyecta Cádiz al mundo» y alabó que estas empresarias «no tienen miedo a nada, no escatiman esfuerzos y convocan a todo el mundo en Cádiz, hasta a diseñadores de Amberes, por no hablar de los impactos mediáticos que tienen sus actividades, como la pasarela 'South 36.32'». Del grupo de hosteleros Ordóñez subrayó el esfuerzo de tres generaciones por adaptarse a los cambios vividos desde que el abuela de la familia pusiera su primer negocio en la ciudad en 1906. «Normalmente en los destinos turísticos del mundo las pequeñas empresas hosteleras no están incluidas en los circuitos más conocidos, pero aquí pasó al revés. Primero fueron los pequeños hosteleros los que crearon clientela turística», resumió Martínez.

La fiesta de la entrega de premios se celebró ayer a las siete de la tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz y el sector turístico estuvo representado por un amplio grupo de profesionales y familiares de los galardonados. Entre ellos, destacó el presidente de Horeca, Antonio de María; el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, Rafael Barra; el edil de Turismo de El Puerto, Fernando Gago y el director general de LA VOZ, Antonio González. Los discursos de Solitas y José María Ordóñez fueron especialmente emotivos, por la implicación personal y familiar de sus negocios.