![](/cadiz/prensa/noticias/201009/25/fotos/3390203.jpg)
Lleno absoluto en la primera jornada de la VI Feria Gastronómica
En el evento, que se desarrolla hasta mañana en el parque Almirante Lauhlé, toman parte una quincena de establecimientos
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarSe llama oficialmente Feria Gastronómica de la Bahía, y cumple este año 2010, tan especial para San Fernando, su sexta edición. Pero nadie la conoce como por ese nombre.
Bajo el apelativo de Feria de la Tapa, el parque Almirante Lauhlé acogió ayer el inicio de uno de los eventos que mayor número de visitantes recibirá en esta ciudad hasta el próximo domingo.
Minutos antes de las doce del mediodía, y aún en plena vorágine de los actos oficiales con los Reyes de España de por medio, el céntrico recinto cañaílla ya estaba a rebosar. Según explicaban desde la organización, antes incluso de que se abrieran las puertas «ya había gente esperando».
El resultado, apenas unos minutos antes de las tres de la tarde, era asombroso. Hasta cuatro hileras de personas esperando pacientemente su turno para adquirir los tickets de consumiciones y alimentos.
Con precios módicos, la experiencia volverá a ser todo un éxito si continúa la afluencia de visitantes que ya registró ayer el recinto.
Pese a las obras a que el Ayuntamiento de San Fernando está sometiendo el parque Almirante, los isleños y visitantes tienen oportunidad de saborear algunas de las exquisiteces de la tierra.
Destaca el relleno de cochinillo con sal de hielo negra, plato que se ha alzado con el primer premio de esta VI Feria Gastronómica de la Bahía, y que elabora el establecimiento Salina San Vicente.
Tanto su expositor como el resto de la quincena que se ubica hasta el próximo domingo en el corazón de La Isla, estaban ayer repletos de comensales.
«Esto es una locura, hay gente por todos lados, incluso más que viendo al rey», aseguraba Julio Canto, cañaílla de nacimiento, que acababa de llegar al recinto para almorzar junto a su pareja.
Amplio horario
En principio está previsto que la cita gastronómica permanezca a pleno rendimiento hasta el próximo domingo, con un horario amplio y abierto a las exigencias de las cocinas y el público que acuda a él.
Así, a partir de las doce del mediodía, y hasta la una de la madrugada, el despacho de tapas y consumiciones será permanente, con la salvedad del tramo entre las 18 horas y las 20 horas, cuando el recinto permanecerá cerrado para el descanso de quienes trabajan en él.
Establecimientos como la Freiduría El Pescaíto, Eventos Madasu, o La Teja están entre los representados, y que más éxito tenían ayer.
Todos tendrán su ratito de gloria, y harán caja pese a los precios populares. «El objetivo es fomentar la gastronomía local», aseguran desde Acosafe, entidad organizadora del evento en colaboración con el Ayuntamiento de San Fernando.
Precios populares
Ayer, festividad local en La Isla y día grande por la enorme repercusión mediática que para esta población tuvo la visita de Sus Majestades los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, se vivió un día grande.
Una situación similar se repetirá durante este fin de semana. Para las jornadas de hoy sábado y mañana domingo se espera un lleno absoluto del recinto, «donde se puede comer de todo y muy baratito», según Joaquín Rozas, gaditano de corazón afincado en la localidad isleña.
Esta iniciativa tendrá, curiosamente, la competencia en la mañana de hoy de la Fiesta del Turismo que se celebrará en Chiclana. Ambos eventos buscan acaparar la atención de lugareños y turistas, y usarán la rica gastronomía local como principal atractivo. En los acontecimientos los precios serán asequibles. La VI Feria Gastronómica de la Bahía dispone de raciones a 6 euros, y las bebidas combinadas no superan los 4,5 euros.
La venta de tickets iba ayer a un ritmo fenomenal. Una decena de chicas ataviadas a la antigua usanza despachaban las comandas y se encargaban del manejo del dinero de los clientes. Éstos luego no tenían que preocuparse de nada más que de pedir en las barras sus consumiciones y de dar buena cuenta de ellas.