![](/cadiz/prensa/noticias/201009/24/fotos/3378360.jpg)
«Defiendo la provincia donde un atún de Barbate sabe mejor con un oloroso de Jerez»
José Monforte recibe, junto a Sebastián Gómez, el aplauso del sector turístico gaditano por sumar iniciativas en sus 'Visitas de comé'
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa celebración provincial del Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) en el Teatro de Las Cortes de San Fernando fue un pequeño ensayo de lo que se vivirá hoy en la Isla de León. El sector turístico se adelantó a la gran fiesta de hoy y entregó sus premios anuales que este año ha sido el reconocimiento a la labor de dos gaditanos, José Monforte y Sebastián Gómez, que han realizado un maridaje con caché de sumiller entre la oferta gastronómica y la turística de la provincia. Monforte fue el protagonista de la celebración de este año. Su repercusión mediática, su interminable lista de amigos y su inconfundible forma de vivir y contar todo lo relacionado con la gastronomía gaditana eclipsó a todos los demás asistentes a la entrega de premios, a pesar de que nunca contó este premio con una representación tan completa del mundo turístico gaditano. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso; el delegado provincial, Manuel González Piñero; el presidente de Diputación, González Cabaña; la diputada del sector y gerente del Patronato Provincial de Turismo, Irene Canca; un buen puñado de premiados en otras ediciones, hoteleros de Cádiz, alcaldes, trabajadores del sector y un largo etcétera. Todos se dieron cita en San Fernando para respaldar la iniciativa 'Visitas de Comé', un producto turístico ideado y desarrollado por los premiados para dar a conocer las costumbres gastronómicas de la provincia «para turistas de aquí y de allí», como explicó Monforte en su discurso de agradecimiento.
El sector turístico ha premiado la iniciativa 'Visitas de Comé' precisamente por aunar, por sumar esfuerzos, ya que en la iniciativa de estos dos empresarios, Monforte como conocedor y embajador de la cocina gaditana y Gómez como empresario de la oferta complementaria, sino que implica a 80 empresas de la provincia entre las que se encuentran restaurantes, molinos tradicionales, fábricas de queso, barcos, entre otras muchas. Por eso y porque Monforte defiende la provincia «donde un atún de Barbate sabe mejor si al ladito le ponemos un vino de Jerez».
El presidente de Diputación, González Cabaña, resumió en su discurso el reconocimiento a estos dos emprendedores subrayando que sin ocio y entretenimiento «tampoco hay turismo». El consejero de Turismo, Luciano Alonso, basó su discurso en el turismo sostenible abogando por «que no hay que destruir nada» y puso como ejemplo la mala gestión de las cuevas de Altamira, cerradas desde hace años por el deterioro de las pinturas y «donde nadie contempló el concepto de sostenibilidad». Alonso, quien tuvo serios problemas para guardar su compostura, sorprendido por el divertido discurso de Monforte, alabó la amabilidad de los gaditanos como fuente de satisfacción para los turistas: «en todas las encuestas realizadas en Cádiz, el 70% de los viajeros destaca la amabilidad de los vecinos de esta provincia», resumió el consejero. Y entre agradecimientos y discursos gastronómicos se cerró la fiesta provincial del sector turístico.