![](/cadiz/prensa/noticias/201009/24/fotos/3376986.jpg)
MR-12, un fichaje frustrado
El líder del partido popular consultó al publicista Juan Campmany, autor de la marca ZP Mariano Rajoy estudió presentarse a las generales de 2012 utilizando sus siglas y el año electoral
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, estudió presentarse a las elecciones generales de 2012 utilizando el logotipo MR12 -sus siglas y el año electoral-, emulando la fórmula ZP (Zapatero Presidente) utilizada por el partido socialista durante la campaña de 2004.
El publicista y asesor de campañas electorales Juan Campmany, que creó la 'marca' ZP, a la cual diversos medios han atribuido hasta un 3% de los votos obtenidos por el PSOE en aquellas elecciones, desveló en un coloquio celebrado en Barcelona que Rajoy le consultó acerca de la conveniencia de adoptar el logotipo.
Campmany, presidente de la agencia DDB en España, le contestó que no aconsejaría «a ningún candidato ni partido» concurrir a las próximas generales con la fórmula ya ensayada en 2004. El reconocido publicista afirmó con ironía que la propuesta le recordaba «a un nombre de misil», y explicó que le recomendó al líder popular no recurrir a ninguna marca porque no creía que «le fuese a beneficiar».
Se da la circunstancia que MR-12 es un cohete sonda soviético desarrollado a principios de los años 60 y utilizado durante más de tres décadas para la investigación de la ionosfera.
Campmany, que negó vinculación política alguna, ha trabajado para las campañas electorales de los ex presidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Pascual Maragall, el ex alcalde de Barcelona y ex ministro de Industria, Joan Clos, y el anterior presidente de Andorra, Marc Forné, además de la del actual presidente de Gobierno.
El uso de lemas cortos durante las campañas políticas no es un fenómeno nuevo, y de hecho el PP catalán ha escogido 'Alicia 2010' para promocionar a su candidata a la Generalitat, Alicia Sánchez Camacho, en las próximas elecciones autonómicas del 28 de noviembre.
A la estela de CR7
La técnica que buscaba utilizar Rajoy no es nueva en el mundol del fútbol, donde cada vez resulta más habitual ver cómo los jugadores mediáticos cuentan con sus propio logotipo, una fórmula que inició el brasileño Ronaldinho durante su etapa en el Barcelona, donde pasó a llamarse 'R10'.
No le tardarían en salir imitadores. Una de las firmas más importantes en la actualidad es la de Cristiano Ronaldo, CR7, la firma acuñada al portugués durante su etapa en el Manchester United, cuando el entrenador del equipo, sir Alex Ferguson, le concedió el dorsal número 7, tras la marcha de David Beckham, el jugador insignia hasta entonces.
Desde entonces, el portugués ha creado una campaña de imagen inmensa a través de esta firma reflejada en una tienda de ropa dirigida por su familia en Madeira que lleva el nombre de 'CR7'.
Otros jugadores que han seguido este camino han sido Fernando Torres, con su página web Fernando9Torres.com o el ex madridista Roberto Carlos, con una franquicia de ropa con el sobrenombre de RC3.