![](/cadiz/prensa/noticias/201009/23/fotos/3368039.jpg)
El urbanismo, protagonista en el último tramo del mandato
«Nos acercamos a una de las etapas de mayor actividad en la gestión y a una leve recuperación de los ingresos», asegura Juan Pedro Crisol
JEREZ. Actualizado: GuardarEl delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, presentó ayer las actuaciones que la delegación que dirige llevará a cabo en el próximo semestre. «Nos acercamos a una de las etapas de mayor actividad en gestión urbanística, algo que se está observando no sólo en este área sino también en la calle, en las parcelas donde se ha retomado la actividad constructiva gracias a iniciativas públicas y privadas», señaló el propio Crisol.
«En los próximos meses impulsaremos de manera definitiva la segunda convocatoria de los planes de fomento de empleo en obra pública, y al mismo tiempo iremos inaugurando obras que supondrán una mejora de la calidad de vida en los barrios», indicó además el titular de Urbanismo.
«La mayor inversión en obra pública que se está haciendo en Jerez se traducirá en importantes mejoras», aseguró asimismo Juan Pedro Crisol. Por ejemplo, la ciudad «verá ampliada su red de equipamientos con centros modernos y accesibles». Como ejemplo puso el centro de mayores en La Granja, el centro administrativo y de servicios sociales de la zona norte o la Ciudad de los Niños. «Proyectos que darán vida a los distritos», aseguró.
4.000 empleos
En cuanto a la creación de empleo, el concejal de Urbanismo señaló que «gracias al desarrollo de los planes estatal y autonómico, se rozará la cifra de unas 4.000 contrataciones durante los ejercicios 2009 y 2010».
Solamente este año se invertirán, en las actuaciones que se están llevando a cabo y las que se iniciarán próximamente, 23 millones de euros.
Algunas de las más importantes que se pondrán en marcha en los próximos meses serán: la duplicación de la antigua Nacional-IV para su conversión en Avenida Reina Sofía; o la reanudación de la cimentación de la Ciudad del Flamenco. En el presente cuatrimestre, además, finalizarán la rehabilitación de la Sala Profundis y de los claustros del convento de Santo Domingo; y la rehabilitación de la Nave del Aceite de la Ciudad del Flamenco.
En cuanto a la N-IV, el tramo Hipercor-Pozoalbero sólo está pendiente de la contratación. Mientras que para la Ciudad del Flamenco, la previsión es que los trabajos comiencen en la primera quincena de octubre.
En cuanto a los ingresos procedentes de la actividad urbanística, y tras una caída en picado en el año 2009, Juan Pedro Crisol constató que se asiste a un «leve» incremento que «está empezando pero que si continúa nos puede llevar a cotas de años anteriores».
Crisol se refirió también ala propuesta del PP de saldar deuda municipal con la venta de suelo: «Este delegado no es partidario de vender patrimonio, ya que si se hace y no se solucionan los problemas, perdemos patrimonio y seguimos teniendo los mismos problemas».
En cualquier caso, aseguró que el PP utiliza la estrategia del «acoso e insulto hacia este gobierno, a pesar de lo que este gobierno y sus concejales trabajan duro».
En cuanto a las licencias que se pondrán en marcha en los próximos meses, el delegado de Urbanismo destacó la del parque comercial anexo a Ikea: Luz Shopping. Como es sabido, el complejo abrirá sus puertas el 27 de octubre.